
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
SANTIAGO, 8 ago (Reuters) -El Gobierno chileno buscará aplicar duras sanciones a los responsables de un enorme socavón que se produjo cerca de una mina de cobre de la canadiense Lundin en el norte del país, dijo el lunes la ministra de Minería, Marcela Hernando.
El misterioso agujero de 36,5 metros de diámetro que se generó a fines de julio ha provocado la movilización de las autoridades locales y llevó al regulador minero Sernageomin a suspender las operaciones de una mina del distrito Candelaria.
"A pesar de que Sernageomin había hecho una fiscalización en julio, no fue capaz de detectar esta sobreexplotación y, por lo tanto, eso también nos hace pensar que tenemos que reformular cuáles son nuestros procesos de fiscalización", dijo la ministra, citada en un comunicado.
Hasta el momento, las autoridades no han entregado detalles de la investigación que se realiza sobre las causas del fenómeno.
"Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias para sancionar, no solamente multar porque a veces el Estado tiene muy pocas herramientas y las multas son insignificantes, pero no solo las multas, sino las consecuencias serias que puede traer esto para la minera tienen que ser ejemplarizadoras", agregó.
La minera dijo en un comunicado que la sobreexplotación a la que se refirió la ministra había sido informada en su oportunidad al regulador.
"Queremos ser enfáticos en que, tal como ha informado el Sernageomin, esta hipótesis no ha sido determinada, a la fecha, como la causa directa del socavón. Los estudios hidrogeológicos y mineros entregarán las respuestas que hoy buscamos", señaló la empresa.
"Se están investigando los distintos hechos que pudieron haber causado el socavón, entre los que cobra relevancia las precipitaciones anormales registradas durante el mes de julio", agregó la unidad de Lundin.
Medios locales y extranjeros han mostrado diversas imágenes aéreas del enorme agujero en un terreno cercano a la operación de Lundin Mining, a unos 665 kilómetros al norte de la capital chilena.
La canadiense posee un 80% de la propiedad, mientras que el 20% restante está en manos de las japonesas Sumitomo Metal Mining (TYO:5713) y Sumitomo (TYO:8053) Corporation.
(Reporte de Fabián Andrés Cambero. Editado por Javier Leira)
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.