NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Chile firma modernización de su acuerdo de libre comercio con alianza de 4 países europeos

Publicado 24.06.2024, 14:18
© Reuters.  Chile firma modernización de su acuerdo de libre comercio con alianza de 4 países europeos
EUR/CHF
-

Ginebra, 24 jun (.).- Chile y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), compuesta por Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, firmaron este lunes un acuerdo para modernizar su tratado de libre comercio, veinte años después de su entrada en vigor y que ha sido la base para un aumento considerable de las exportaciones del país sudamericano a este bloque europeo.

"Casi todo nuestro comercio exterior está cubierto por acuerdos de libre comercio, pero los acuerdos de libre comercio con Europa tienen una cualidad especial porque incorporan temas que son muy relevantes para nuestra economía, como son el fomento a la pequeña y mediana empresa, que es un capítulo nuevo con los países del EFTA", explicó a EFE el ministro de Asuntos Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren.

El ministro y sus homólogos de los cuatro países europeos involucrados firmaron el voluminoso documento de modernización del tratado de libre comercio en una ceremonia en Ginebra.

Van Klaveren destacó que el acuerdo contiene una serie de nuevas disposiciones referidas a sostenibilidad y cuestiones de género, en línea con la política exterior feminista que impulsa su país.

"Como país estamos tratando de alinear nuestros estándares en materia laboral o medioambiental con los estándares más exigentes, entre los cuales creemos que están los europeos", comentó.

Entre los elementos del acuerdo que destacó se encuentra la mejora en el acceso del vino chileno en particular a Suiza, que por primera vez acepta una cuota de 1,5 millones de litros de vino embotellado a cero arancel.

La fruticultura también ha ganado, con un acceso mayor a los duraznos, las nectarinas y los berries congelados, además de ventajas para la miel y el queso.

Suiza también ha aceptado la entrada sin aranceles de 500 toneladas de aceite de oliva chileno, mientras que Noruega ofrece concesiones significativas para los alimentos de piscicultura.

El ministro de Exteriores también destacó que Chile es un país atractivo para las inversiones y el comercio de minerales críticos, vitales para las nuevas tecnologías y la transición energética, y que el propósito del gobierno es que los acuerdos que firma con otros Estados favorezcan que se les agregue valor antes de la exportación.

De manera general, explicó que la política comercial de Chile tiende a la diversificación de las cadenas de suministro y que, en esta lógica, el presidente Gabriel Boric viajará próximamente a Emiratos Árabes Unidos para la firma de un acuerdo económico.

Como anfitrión de la ceremonia, el ministro de Comercio de Suiza, Guy Parmelin, destacó la incorporación en el acuerdo de modernización del tratado de libre comercio con Chile de capítulos dedicados a la propiedad intelectual y al comercio digital.

Las importaciones de Chile a los países del EFTA se elevaron en 2023 a los 449 millones de euros, mientras que las exportaciones hacia ese país totalizaron los 521 millones, con un crecimiento de 21,6 % en el primer caso; y del 4,3 % en el segundo, en los últimos cinco años.

Los principales productos que Chile importa del grupo de países europeos son farmacéuticos y químicos, maquinarias y dispositivos mecánicos, de óptica, médicos y quirúrgicos.

De otra parte, los países del EFTA importan de Chile químicos inorgánicos, grasas y aceites, y frutos secos, entre otros productos.

(foto) (vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.