Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Comienza juicio a Air France y Airbus 13 años después del siniestro Río-París

Publicado 09.10.2022, 10:21
© Reuters.  Comienza juicio a Air France y Airbus 13 años después del siniestro Río-París
AIRF
-
AIR
-

París, 9 oct (.).- El Tribunal de París juzga desde mañana lunes a la aerolínea Air France (EPA:AIRF) y al constructor aeronáutico europeo Airbus (EPA:AIR) por "homicidio involuntario" por el siniestro del avión que se estrelló en el Atlántico en 2009, en un vuelo entre Río de Janeiro y París, en el que murieron sus 228 ocupantes.

El juicio, que se extenderá hasta el 8 de diciembre, llega 13 años más tarde debido a una larga instrucción terminada en 2019 con varios peritajes de por medio y que acabó por archivar la causa contra las dos multinacionales.

Los jueces instructores habían determinado entonces que la culpa del accidente respondía a una mala interpretación de la situación por parte de los pilotos y, por lo tanto, no procedía llevar a los tribunales a la aerolínea, propietaria del apartado estrellado, ni a su constructor.

Sin embargo, los recursos interpuestos por las familias y la Fiscalía francesa permitieron invalidar el archivo de la causa gracias al dictamen del Tribunal de Apelación de París y sentar a Air France y Airbus en el banquillo de los acusados.

Así, la Corte de Apelación decidió en 2021 enviar a juicio a la aerolínea por considerar que "no brindó una formación adaptada" a los pilotos y al fabricante aeronáutico por "haber subestimado la gravedad" del fallo técnico ocurrido.

De acuerdo con las conclusiones de la Oficina de Investigación y Análisis (BEA), el accidente del Airbus A330, ocurrido el 1 de junio de 2009 en pleno Atlántico, ocurrió después de que el hielo bloqueara las sondas de medición de la velocidad del avión, lo que hizo que los pilotos desconocieran ese dato cuando atravesaban una zona de turbulencias.

En ese momento no aplicaron el protocolo adecuado y elevaron la posición del aparato hasta que este perdió su horizontalidad, dejó de tener sustentación y se colocó en situación de caída libre a 1.150 kilómetros de las costas de Recife (nordeste de Brasil). Los pilotos creían que estaban ascendiendo cuando en realidad perdían altura.

La catástrofe provocó la muerte de 226 personas de 33 nacionalidades diferentes -entre ellos un bebé y siete niños-, de los que 73 eran franceses y 58 brasileños.

Sus familiares formaron una asociación, la AF447, que estará en el juicio. Los representantes de las víctimas consideran que Air France y Airbus "impidieron" a los pilotos actuar correctamente. Los 476 allegados se han constituido en acusación particular.

Por su parte, Air France ha asegurado en un comunicado que "intentará demostrar que no ha cometido ninguna falta penal que originara el accidente y se declarará inocente". Aunque haya guardado silencio antes del juicio, Airbus también defiende su inocencia.

En caso de culpabilidad, se estima que el montante de las indemnizaciones a todos los familiares podría ascender a más de 200 millones de euros.

Como antecedente, los jueces podrían basarse en la decisiones de jueces brasileños, que en 2010 condenaron a Air France a pagar una indemnización de 840.000 euros a la familia de una víctima, la fiscal brasileña Marcelle Valpaços Fonseca.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.