Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Con moderación

Publicado 14.02.2017, 18:48
© Reuters.  Con moderación
ES35
-
GM
-
SHEL
-
PEUP
-
BBVA
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
POP
-
TEF
-
SAN
-

Raimundo Díaz

Madrid, 14 feb (.).- La Bolsa española ha seguido la estela alcista del cierre de ayer, y ha prolongado las subidas al sumar un 0,28 % que ha hecho posible que el mercado haya retomado de nuevo los 9.500 puntos (9.510,20), a un paso de sus máximos anuales.

Sin embargo, los inversores han optado por moderar las ganancias, en un contexto de cautela en Europa y en el resto de grandes plazas internacionales.

El principal acontecimiento de la jornada ha sido la comparecencia ante el Senado de EEUU de la presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, que ha insistido en las líneas que ya marcó en la última reunión del organismo, al razonar que sería "imprudente" retrasar mucho las subidas de tipos.

Además, Yellen le ha mandado un recado al presidente del país, Donald Trump, ya que aunque no ha entrado a valorar la reforma fiscal anunciada porque "aún es pronto", ha recordado el alto nivel de deuda y ha instado a mantener "una trayectoria sostenible" de los presupuestos de EEUU.

Tras escuchar sus palabras, las bolsas europeas no han abandonado las dudas que mostraron durante todo el día, y finalmente, Londres ha cedido el 0,14 % y Fráncfort, el 0,02 %; en tanto que Milán ha avanzado el 0,65 % y París, el 0,16 %.

La atención de los inversores también se ha centrado en el sector de la automoción, revolucionado al saber que el grupo francés PSA (AS:RDSa), dueño de Peugeot (PA:PEUP) y Citröen, negocia con el estadounidense General Motors (NYSE:GM) la compra de Opel.

En España, otro de los focos de la sesión ha estado en el mercado de deuda, ya que el Tesoro ha colocado esta mañana más de 5.000 millones de euros en letras a seis y doce meses con intereses negativos, ahondando en sus mínimos históricos.

La subasta ha servido para encaminar a la prima de riesgo nacional que tras varios máximos, por encima de los 140 puntos básicos, cotiza actualmente a la baja, en 130.

La cotización de la Bolsa española comenzó hoy con dudas y sin rumbo claro, aunque el mercado pronto alcanzó las ligeras ganancias que ha mantenido hasta el cierre de la sesión.

Y eso que Wall Street ha dado una nueva señal para la contención, ya que los inversores han puesto freno a tres jornadas consecutivas batiendo récords históricos.

De vuelta al otro lado del Atlántico, los grandes valores del IBEX 35 han registrado signo mixto.

BBVA (MC:BBVA) ha sido el valor más alcista al subir el 2,71 %, tras varias jornadas en las que se había anotado importantes pérdidas.

A continuación, Santander (MC:SAN) ha ganado el 0,78 % y Telefónica (MC:TEF), el 0,73 %; mientras que Iberdrola (MC:IBE) ha bajado el 1,04 %; Inditex (MC:ITX), el 0,19 % y Repsol (MC:REP), el 0,14 %.

Banco Popular (MC:POP) ha sido el farolillo rojo del selectivo, al ceder el 1,52 %.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.