Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Consorcio de UE aboga por fortalecer la industria minera con más inversiones

Publicado 18.10.2022, 14:40
© Reuters.  Consorcio de UE aboga por fortalecer la industria minera con más inversiones
MAL
-

Sevilla, 18 oct (.).- El director general del consorcio europeo de materias primas EIT RawMaterials, Bernd Schäfer, ha abogado por aumentar las inversiones en Europa ante la creciente necesidad de materias primas minerales y para evitar la dependencia de otros países y los cortes de suministros de recursos críticos.

En la conferencia inaugural del Salón Internacional de la Minería Mining anda Minerals Hall (MMH), que se celebra en Sevilla con la presencia de 180 empresas, este directivo ha resaltado el potencial de España en el mercado de las materias primas minerales porque tiene los minerales, la industria y los conocimientos.

Sin embargo, ha puntualizado que en general en la UE se necesitan muchos fondos de apoyo y "un terreno de juego para aplicar los principios de reciprocidad e implantar altos estándares de sostenibilididad".

Ha señalado que actualmente a Europa le faltan muchas minerales y tiene que importar grandes cantidades de terceros países y ha advertido de que "si la UE quiere seguir siendo un éxito de proyecto se debe estimular el sector de minerales y contar con unas cadenas de valor robustas".

En este sentido, ha apuntado que la transición energética impone más demanda de minerales y, por ello, la UE tiene que aumentar "urgentemente" la producción de paneles solares, bombas de calor y baterías, entre otros materiales que requieren minerales, ya que hay una "brecha enrome de suministro de materias primas para hacer la transformación" en una economía verde.

Ha indicado que la demanda para algunos materiales que se usan para las energías limpias pueden aumentar un mil por cien en 2050.

Ha admitido que el sector de las materias primas en Europa ha despertado, aunque ha dicho que "hay que preparar el terreno a los inversores" identificando los proyectos más adecuados y acelerando los permisos para intentar que "Europa sea menos dependiente de China", que tiene una presencia global en toda la cadena de suministros de materias primas minerales aunque hay una "ausencia de un campo de juego justo".

Ha sostenido que Europa debe buscar socios que tengan sus mismos valores y más igualitarios con el objetivo de incrementar la autosuficiencia y reducir su dependencia de China.

Además, ha manifestado que los desafíos como la guerra en Ucrania, la pandemia y la crisis energética "nos ponen en una situación difícil si no reaccionamos con urgencia" y se ha referido al problema en la industria del aluminio por la falta de magnesio en 2021.

También ha señalado como competidores de la UE a Estados Unidos y Japón que llevan a cabo fueres inversiones en Latinoamérica y en África en busca de recursos verdes que a "crean cambios geopolíticos", ha avisado.

Por ello, ha defendido la necesidad de crear reservas de minerales para que no haya cortes de suministros y por diversificar las cadenas de suministros.

Asimismo, ha sostenido que estos tiempos "implican analizar la minería como una oportunidad y no como una amenaza" y, de hecho, ha destacado que la minería se ha modernizado y que España cuenta con las mejores minas del mundo que aportan innovación y seguridad para los trabajadores y el medio ambiente.

En este objetivo hace falta cambiar la "narrativa" y comunicar las oportunidades que brinda la minería a la "reindustrializción y sostenibiidad", ha defendido.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.