Corredor dice que los PPA en España son entre un 25% y 40% más baratos que la media de UE

Publicado 20.05.2024, 17:24
© Reuters.  Corredor dice que los PPA en España son entre un 25% y 40% más baratos que la media de UE
REDE
-

Madrid, 20 may (.).- La presidenta del grupo Redeia, que integra a Red Eléctrica (BME:REDE) (operador y transportista del sistema eléctrico), Beatriz Corredor, ha dicho este lunes que España tiene los contratos de compraventa de energía a plazo (PPA) entre un 25 % y un 40 % más baratos que la media de la Unión Europea (UE).

Corredor se pronunció así durante su intervención en el foro económico CREO, organizado por el diario económico Cinco Días, en el que ha dicho que España no sólo está teniendo los precios más baratos de Europa en su mercado mayorista, sino que los PPA, instrumentos demandados por la industria para abastecerse de electricidad con una estabilidad en el precio, son también sustancialmente más baratos.

También se ha referido a los centros de datos, que tienen un alto consumo de energía, y ha explicado que los hay de muchos tipos, pero "tienen un impacto sobre el territorio que debe ser explicado de forma explícita", por lo que "los que promueven esos centros tiene que ser capaces de aportar un proyecto social".

Corredor, que ha recordado que los centros de datos no pueden alimentarse sólo con energía renovable porque no consienten ni la variabilidad ni la intermitencia que caracteriza a este tipo de energía, ha señalado que en el caso de la instalación de estos centros "habría que priorizar los que tienen un impacto relevante para la economía del país".

Por otro lado, Corredor, que ha recordado que más del 62 % de la capacidad instalada en España es renovable, que más del 50 % de la energía que se produjo el año pasado lo fue y en abril y mayo de este año más del 65 %, ha dicho que hay que hacer compatible la integración de renovables con la seguridad del suministro.

Ha destacado la alta capacidad de integración del sistema eléctrico español y ha dicho que España es capaz de integrar más del 98 % de la energía que produce, con lo que los vertidos son sólo un 2 %, muy por debajo del baremo de la UE que considera aceptable, que es el 5 %.

No obstante, ha dicho que cada vez hay que integrar más renovables y habrá más demanda eléctrica, por lo que se ha introducido una modificación en la planificación eléctrica vigente que incorpora 500 millones de euros más hasta 2026, pero, además, se ha comenzado a hacer la del periodo 2025-2030.

La presidenta de Redeia ha añadido que, con ello, se trata de dar respuesta al interés industrial que hay para la instalación de fábricas de batería o polos de producción de biocombustibles, entre otros, en España, lo que obliga a acelerar la puesta en marcha de "infraestructuras críticas".

Ha señalado que esto ha obligado a Red Eléctrica a aumentar su inversión en un 55 % de un año para otro para que su inversión pase a ser de 1.000 millones.

En cuanto a la oposición social a las renovables y a las redes de alta tensión eléctricas, ha afirmado que "no puede haber rentabilidad económica sin rentabilidad social" y ha añadido que habrá oposición social a proyectos mientras no se escuche a los habitantes de las zonas en que se van a instalar.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.