Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Crecimiento de la negociación en mercados luz a plazo se interrumpió en 2021

Publicado 07.04.2022, 15:30
© Reuters.  Crecimiento de la negociación en mercados luz a plazo se interrumpió en 2021
DE10ES10=RR
-

Madrid, 7 abr (.).- La tendencia de crecimiento de la liquidez en los mercados a plazo de electricidad sobre subyacente (producto nacional), iniciada en 2018, se vio interrumpida en 2021, con un descenso del 0,5 % respecto a 2020, según el boletín anual de evolución de los mercados a plazo de electricidad de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

En 2021, el volumen de negociación en los mercados OTC, OMIP y EEX se situó en torno a 233,8 teravatios hora (TWh), frente a los 235 TWh negociados en 2020.

El volumen negociado representó el 96 % de la demanda deL año (243,4 TWh en 2021; un 2,6 % más) y fue inferior en 3 puntos porcentuales al volumen negociado sobre la demanda eléctrica peninsular de 2020 (que fue del 99 %, con una demanda de 237,3 TWh).

En los cuatro primeros meses del año, hubo un descenso interanual de la liquidez del 21,9 %, seguido de un incremento hasta el tercer trimestre del 26,2 %, para volver a caer en el cuarto trimestre un 21,5 %.

El descenso de la liquidez en los mercados a plazo europeos fue superior al del mercado a plazo español, con un volumen negociado de contratos sobre subyacente, por ejemplo en Alemania, de 6.017 TWh (un 12,8 % inferior al del volumen de 2020).

En el caso de España, en 2021 descendió el volumen negociado en el mercado OTC (directamente entre las partes), aunque éste sigue acaparando el grueso de la liquidez del mercado a plazo.

Su descenso fue del 2 % y se situó en 214,4 TWh (el 91,7 % del volumen total negociado en los mercados a plazo, frente al 93,1 % que representó en 2020).

Por el contrario, el volumen negociado en el mercado organizado de derivados OMIP y en el mercado organizado de futuros europeo (EEX) con subyacente español se situó en 2021 en 19,4 TWh, un 20 % más que en 2020, y representó el 8,3 % del volumen total negociado en los mercados a plazo, frente al 6,9 % en 2020.

El incremento fue superior en EEX (27,9 %) respecto al registrado en el mercado organizado de OMIP (13,2 %).

Por su parte, OMIClear (cámara de compensación y contraparte del mercado de derivados de OMIP) fue en 2021 la única de las tres cámaras de compensación que operan sobre subyacente español que aumentó el volumen registrado y su cuota de participación fue de un 8,9 % frente al 8,1 % de 2020, aunque siguió siendo la de menor cuota.

MENOR VOLUMEN NEGOCIADO DE CONTRATOS A CORTO PLAZO

En 2021, el volumen negociado de contratos a plazo descendió respecto a 2020 por la reducción de la liquidez de los contratos con horizonte de liquidación inferior o igual al mes, mientras que la negociación en los contratos con horizontes de liquidación trimestral y anual aumentó un 1,3 % y un 9,8 %, respectivamente.

Dentro de los contratos anuales, la liquidez se concentró en la negociación de los contratos con liquidación en 2022 y 2023, con un incremento en la negociación de los contratos anuales con vencimientos más alejados de la fecha de negociación.

Los contratos a plazo con periodo de liquidación inferior a un mes experimentaron la mayor caída en volumen negociado (un 40,2 %), ya que su periodo reducido de negociación hace más difícil cerrar posiciones sin pérdidas en un contexto de alta volatilidad.

En 2021, el volumen negociado de contratos que se liquidan, a lo sumo, a un año vista desde su fecha de negociación (mensuales, trimestrales y anual), descendió hasta representar el 78,2 % del volumen total negociado en 2021, frente al 90,1 % de 2022.

EL VOLUMEN ECONÓMICO NEGOCIADO SE TRIPLICA POR LOS ALTOS PRECIOS

El volumen económico de las compras negociadas en los mercados gestionados por OMIE en el año 2021 fue de 30.235 millones de euros, el triple (229,3 %) que en 2020, marcando un máximo histórico por el incremento de los precios.

En 2021, la prima de riesgo de los contratos a plazo que se liquidaron fue negativa, al no prever la senda ascendente de precios, por lo que las posiciones netas vendedoras se liquidaron con pérdidas.

El precio medio de negociación de los contratos a plazo liquidados en 2021, ponderado por el volumen liquidado (202,6 TWh), ascendió a 49,96 -39,35 que el precio medio ponderado de liquidación de dichos contratos del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021-.

Por tanto, se revierte la situación de los años 2019 y 2020, donde la prima de riesgo expos fue positiva, y en las que las posiciones vendedoras fueron liquidadas con beneficios.

En 2021, el mercado diario español registró su máximo histórico (111,93 ), el triple (229,6 %) que en 2020, en que fue de 33,96 (el mínimo en la última década), y la razón, según la evaluación de la CNMC, fue el incremento del precio del gas.

Las últimas cotizaciones disponibles, en OMIP y en EEX, de los contratos anuales con liquidación en 2022 anticipan unos precios medios del mercado diario para este año de 213,7 España; de 219,88 Alemania y de 249,54 Francia; superiores en más de 100 los de 2021.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.