Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Cuba dice que no reconoce a CRF como acreedor por ser un "fondo buitre"

Publicado 23.01.2023, 15:22
© Reuters.  Cuba dice que no reconoce a CRF como acreedor por ser un "fondo buitre"
1398
-

Londres, 23 ene (.).- Las autoridades políticas y financieras de Cuba rechazan reconocer a CRF I como tenedor legítimo de su deuda soberana por valor de 72 millones de euros por ser un "fondo buitre" y no un "acreedor responsable" como otros que tiene, afirmó este lunes su equipo legal en un juicio en Londres.

La jueza Sara Cockerill de la división Comercial del Tribunal Superior británico debe dirimir en este proceso si CRF I, registrado en 2009 en las islas Caimán, tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana, que se derivó de unos préstamos suscritos en 1984 por el Banco Nacional de Cuba (BNC) con la República de Cuba como garante con los bancos Crédit Lyonnais y L'Instituto Bancario Italiano.

A lo largo de los años, esa deuda pendiente de pago, regida por un contrato amparado por la legislación inglesa, se traspasó entre varias entidades hasta llegar a ICBC (HK:1398) Standard Bank, la filial británica del banco chino ICBC.

En el centro de esta disputa está el hecho de que CRF asegura que el BNC autorizó el 25 de noviembre de 2019 la cesión a este fondo de los derechos sobre la deuda que tenía ICBC, lo que ahora le permite reclamar su pago.

El BNC y la República de Cuba, personados en este caso, mantienen por su parte que esa cesión no fue tal pues no se siguieron los procedimientos requeridos.

Así, mantienen que el entonces director de operaciones del Banco Nacional de Cuba, Raúl Olivera Lozano -hoy encarcelado-, firmó la orden solo, cuando se necesitaban dos firmas, y no pidió la autorización previa necesaria al Gobierno cubano.

CRF dice, por su parte, que Olivera y otros empleados siguieron los procesos establecidos y acusa al régimen cubano de "manipular" los hechos, incluso con el encarcelamiento de Olivera por presuntamente haber aceptado un soborno de agentes de CRF.

El fondo inversor, el principal tenedor del mundo de deuda cubana por un valor total estimado de 1.200 millones de euros, volvió a pedir la cesión de los derechos a las autoridades cubanas el 23 de septiembre de 2020, lo que le fue denegado.

En la sesión de hoy, la abogada de la parte cubana, Alison Macdonald, ha explicado que Cuba, que por contrato debe consentir las cesiones salvo excepciones "razonables", no accedió a esa cesión porque considera a CRF un "fondo buitre", fundado exclusivamente "para hacerse con deuda cubana" a fin de lograr beneficios forzando su pago mediante acciones legales.

Por parte de CRF, el abogado Jawdat Khurshid negó que su cliente sea un fondo buitre y argumentó que desde 2013 ha estado intentando negociar con Cuba una reestructuración de la deuda, sin que haya recibido contestación.

Consideró entonces que "la única manera" de lograr que las autoridades cubanas reaccionaran era recurrir a la Justicia, aunque fuera "por una pequeña parte" de su cartera de bonos.

Se espera que esta primera parte del proceso judicial, para establecer si CRF es el acreedor legítimo, dure hasta el próximo lunes.

Hasta entonces, cada parte detallará sus argumentos y llamarán a sus testigos, entre ellos el propio Olivera, por la parte cubana, y expertos en la legislación de Cuba.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.