🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

EEUU estudia medidas contra los envíos a empresas que fabrican chips en China

Publicado 01.08.2022, 13:33
Actualizado 01.08.2022, 13:40
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Dos chips de memoria en la placa de un ordenador en esta imagen de ilustración tomada el 25 de febrero de 2022. REUTERS/Florence Lo
INTC
-
GOOGL
-
AMAT
-
AMZN
-
MU
-
WDC
-
META
-
000660
-
005930
-
GOOG
-

Por Alexandra Alper y Karen Freifeld

WASHINGTON, 1 ago (Reuters) - Estados Unidos está estudiando la posibilidad de limitar los envíos de equipos estadounidenses a los fabricantes de chips de memoria en China, entre ellos Yangtze Memory Technologies Co Ltd (YMTC), según cuatro personas familiarizadas con el asunto, como parte de un intento de frenar los avances del sector de los semiconductores chino y proteger a las empresas estadounidenses.

Si el Gobierno del presidente estadounidense Joe Biden sigue adelante con la medida, también podría perjudicar a los gigantes surcoreanos del sector —Samsung Electronics Co Ltd y SK Hynix (KS:000660) Inc—, dijeron las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato. Samsung (KS:005930) tiene dos grandes fábricas en China, mientras que SK Hynix Inc está comprando el negocio de fabricación de chips de memoria 'flash' NAND de Intel Corp (NASDAQ:INTC). en China.

Si se aprueba la medida, se prohibirá el envío de equipos estadounidenses de fabricación de chips a las fábricas chinas de NAND avanzados.

Según varios expertos en control de exportaciones, se trataría de la primera apuesta de Estados Unidos por el control de los envíos para la producción china de chips de memoria sin aplicaciones militares especializadas, lo que representa una visión más amplia del concepto de seguridad nacional de Estados Unidos.

La medida también trataría de proteger a los únicos productores estadounidenses de chips de memoria, Western Digital Corp (NASDAQ:WDC) y Micron Technology Inc (NASDAQ:MU), que juntos representan aproximadamente una cuarta parte del mercado de chips NAND.

Los chips NAND almacenan datos en dispositivos como teléfonos inteligentes y ordenadores personales y en centros de datos de empresas como Amazon (NASDAQ:AMZN), Facebook (NASDAQ:META) y Google (NASDAQ:GOOGL). El número de gigabytes de datos que puede almacenar un teléfono o un ordenador portátil viene determinado por el número de chips NAND que incluya y lo avanzados que sean.

Según la medida que se está estudiando, las autoridades estadounidenses prohibirían la exportación a China de herramientas utilizadas para fabricar chips NAND con más de 128 capas, según dos de las fuentes. LAM Research Corp y Applied Materials (NASDAQ:AMAT), ambas con sede en Silicon Valley, son los principales proveedores de dichas herramientas.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Dos chips de memoria en la placa de un ordenador en esta imagen de ilustración tomada el 25 de febrero de 2022. REUTERS/Florence Lo

Todas las fuentes describieron los planes del Gobierno estadounidense sobre el asunto como algo incipiente, sin que se haya redactado todavía ninguna propuesta legislativa.

Preguntado sobre la posible medida, un portavoz del Departamento de Comercio de EEUU, que supervisa el control de las exportaciones del país, no habló de las posibles restricciones, pero señaló que "el Gobierno de Biden está centrado en obstaculizar los esfuerzos (de China) para fabricar semiconductores avanzados con el fin de hacer frente a los importantes riesgos para la seguridad nacional de Estados Unidos".

(Información de Alexandra Alper y Karen Freifeld; información adicional de Stephen Nellis; edición de Chris Sanders y Will Dunham; traducción de Darío Fernández)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.