Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

El 72% de los españoles mejora la eficiencia energética de su hogar por el alza de precios

Publicado 05.12.2023, 14:25
© Reuters.  El 72% de los españoles mejora la eficiencia energética de su hogar por el alza de precios
INGA
-

Madrid, 5 dic (.).- El 72 % de los españoles ha mejorado la eficiencia energética de su hogar en los últimos tres años para afrontar las subidas de precios de la energía, según la última encuesta de ING (AS:INGA) Consumer Research.

En base al estudio, el 44 % de los propietarios españoles invertirían más en acondicionar sus casas si el ahorro a corto plazo en la factura energética estuviese garantizado.

Debido a esta falta de garantías, el 55 % de los encuestados manifiesta no haber tomado medidas de eficiencia energética, mientras que el 30 % reconoce que lo haría si existieran ayudas públicas que asumieran la totalidad de la inversión.

Por otro lado, una cuarta parte de los españoles que viven de alquiler afirman que su consumo energético es "más eficiente" gracias a las medidas implantadas por su casero, aunque pagan lo mismo o más.

Asimismo, el 37 % de los arrendatarios que han realizado reformas para fomentar el consumo energético sostenible no han modificado el precio del alquiler.

Por otra parte, el 24 % de los encuestados dicen estar comprometidos con el cuidado del medio ambiente y procuran un consumo energético "más responsable".

Para lograrlo, las medidas más populares son la reducción del uso de dispositivos electrónicos con un 42 %, la mejora del aislamiento térmico (29 %), la instalación de nuevos sistemas de calefacción (15 %) y de placas solares (10 %).

Los datos recopilados por ING también indican que sólo el 26 % de los españoles conocen el objetivo de que todos los edificios alcancen una puntuación energética "A" de cara a 2050 propuesto en la Unión Europea.

Una cuestión que el 30 % de quienes conocen esta medida no cree que sea factible por el coste elevado de las reformas necesarias.

Bajo este marco, los datos analizados por ING confirman que España sigue siendo un país de propietarios, ya que el 40 % de los encuestados tienen una hipoteca, frente al 17 % que vive de alquiler.

Además, la mitad de los españoles invierte un tercio de su sueldo para pagar la cuota mensual de su hipoteca o alquiler, 10 puntos porcentuales más que en Rumanía, Turquía, Bélgica, Holanda, Polonia y Alemania.

De cara al próximo año, siete de cada diez españoles prevén un aumento del precio de la vivienda. Y en los próximos tres años opinan que adquirir una vivienda en propiedad será más complicado para los jóvenes, según el 80 % de los encuestados.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.