
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Madrid, 13 sep (.).- Tras dos años de caídas, la rentabilidad del alquiler residencial se mantiene en 2022, incluso mejora dos décimas respecto a 2021, al pasar del 5,2 % al 5,4 %, aunque acusa el significativo incremento de los precios de las viviendas, tras el boom provocado por la pandemia.
Según un análisis de la tasadora Euroval, al que ha tenido acceso Efe, el alquiler de una vivienda nueva (menos de cinco años) ofrece una rentabilidad anual a nivel nacional del 4,5 % (una décima más que el pasado año), mientras que la de segunda mano (más de cinco años) da un 5,7 %, la misma que en 2021.
"Esta diferencia de rentabilidad entre la vivienda nueva y usada de 1,2 puntos porcentuales es significativa en una inversión a largo plazo", recoge el informe.
Este señala que el moderado incremento de la rentabilidad este año no es suficiente como para hablar de un claro cambio de tendencia, pero sí de cierta recuperación, todavía lejos de las rentabilidades que se obtuvieron en 2020 y 2019, del 6,3 % y 6,8 %, respectivamente, en un contexto de previsible estabilización debido al incremento de los precios de compra de la vivienda.
Además, esta tímida recuperación sólo se produce en la vivienda nueva, no en la usada, lo que refuerza la hipótesis de la estabilización.
Euroval también llama la atención sobre el hecho de que las provincias con los precios de compra de una vivienda más caros tienen, por lo general, rentabilidades por alquiler menores.
Es el caso de Baleares (3,5 %), Málaga (4,3 %) y Madrid (4,5 %), con rentabilidades anuales por debajo de la media nacional, mientras que Cuenca es la provincia española donde la rentabilidad del alquiler es más alta, con un 9,3 %, seguida de Huelva (8,9 %), Cáceres (8,3 %), Valencia (8,2 %) y Ávila (8 %).
Otro grupo de diez provincias supera el 7 %: Segovia (7,9 %), Badajoz (7,9 %), Castellón (7,4 %), Albacete (7,3 %), Ciudad Real (7,2 %), Murcia (7,1 %), Salamanca (7,1 %), Toledo (7 %), Jaén (7 %), Zamora (7 %) y Sevilla (7 %).
Por encima del 6 % anual están Almería (6,8 %), León (6,8 %), La Rioja (6,7 %), Granada (6,6 %), Soria (6,6 %), Córdoba (6,6 %), Orense (6,4 %), Palencia (6,4 %), Lugo (6,3 %), Tarragona (6 %), Asturias (6 %), Navarra (6 %) y Burgos (6 %).
A continuación, se sitúan Huesca (5,9 %), Guadalajara, Pontevedra y Lérida (las tres con rentabilidades del 5,8 %), Teruel, Alicante y Barcelona (las tres con el 5,7 % anual), y Zaragoza (5,6 %).
Otras quince provincias tienen rentabilidades inferiores a la media nacional: Cantabria (5,4 %), La Coruña (5,3 %), Las Palmas (5,3 %), Valladolid (5,2 %), Cádiz (5,2 %), Álava (5,1 %), Vizcaya (5 %), Girona (4,8 %), Santa Cruz de Tenerife (4,8 %), Guipúzcoa (4,7 %), Melilla (4,6 %), Ceuta (4,5 %), Madrid (4,5 %), Málaga (4,3 %) y Baleares (3,5 %).
En total, la rentabilidad del alquiler residencial en 2022 respecto a 2021 sube en 36 provincias, aunque en 29 de ellas el incremento es inferior al 1 %.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.