🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El Congreso debate rebaja de rentas que cobra Aena a locales en aeropuertos

Publicado 22.09.2021, 16:31
© Reuters.  El Congreso debate rebaja de rentas que cobra Aena a locales en aeropuertos
AVOLz
-
AENA
-

Madrid, 22 sep (.).- El pleno del Congreso de los Diputados debatirá este jueves una enmienda que, en caso de aprobarse, obligaría a Aena (MC:AENA) a rebajar las rentas que cobra por los alquileres de locales en los aeropuertos para ajustarlas a la caída de la actividad como consecuencia de la extensión de la pandemia de coronavirus.

Fuentes jurídicas de Aena entienden que la aprobación supondría "una quiebra de la seguridad jurídica y una expropiación legislativa" porque privaría de la tutela judicial al gestor, que debería renunciar a los acuerdos alcanzados o a las resoluciones judiciales favorables a costa de sus accionistas.

La enmienda, incluida en el proyecto de Ley de Ordenación del Transporte Terrestre, ya fue aprobada en el Senado -con la oposición del PSOE- y ahora debe pasar por el Congreso para su revalidación, o no, definitiva.

Aena ofreció rebajas en 2020 y 2021 de lo que se denominan Rentas Mínimas Garantizadas Anuales (RMGA) por 800 millones de euros pero los inquilinos, sobre todo los grandes, quieren mayores descuentos.

Según los datos del gestor, de los 120 operadores comerciales que trabajan en los aeropuertos 90 -sobre todo pequeños comercios- han aceptado la propuesta, lo que supone el 70 % del total de contratos afectados.

Mientras, los operadores más grandes -como Dufry (BS:DUFNz), Áreas 2021 o SSP- no se han avenido a aceptar las condiciones ofrecidas por el gestor y han judicializado el proceso.

Las mismas fuentes de Aena señalan que, si se aprueban los términos de la enmienda, los inversores pueden reclamar la intervención de distintas instancias europeas para evitar una disposición que distorsiona el mercado en beneficio de unos pocos operadores y no descartan que incluso puede ser inconstitucional.

En el lado contrario, el presidente de la Asociación Española de Operadores Comerciales de Aeropuertos (AEOCA), Manuel Zea, señala que la aprobación de la enmienda "sería un alivio para la mediana y pequeña empresa" y "facilitaría la recuperación de puestos de trabajo junto a la generación de ingresos tanto para Aena como para los operadores".

Señala que más del 70 % de las empresas que trabajan en ese entorno son pequeñas y medianas empresas familiares, aunque sólo representan el 15 % del volumen del negocio comercial.

Zea critica la posición del PSOE, que "defiende" a los grandes inversores y "olvida" que el 49 % de las acciones de Aena están en manos de inversores privados, de los que los dos principales accionistas, tras Enaire, son los fondos de inversión TCI y Black Rock.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.