🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El desplome del Nikkei y las dudas de la Fed arrastran a Europa

Publicado 23.05.2013, 17:50
DE40
-
ES35
-
IT40
-
JP225
-
MAP
-
CA
-
MFEB
-
0JYA
-
EONGn
-
BKIA
-
PP4A
-
CRIT
-
Investing.com - El rojo se ha impuesto con fuerza este jueves a ambos lados del Atlántico. Las bolsas europeas han cerrado con abruptas caídas, que superan, en muchos casos, el 2%. El Ibex 35, en concreto, se anota un descenso del 1,4%. Ha perdido los 8.400 puntos pero logra conservar los 8.300. Se despide hasta mañana en 8.343.  

A los mercados les han sentado muy mal los datos poco alentadores de actividad industrial en China y la poca seguridad que transmitió ayer la Fed tanto con las actas de su última reunión como con las declaraciones de su presidente, Ben Bernanke. Poco han podido hacer unos datos de peticiones de subsidio de desempleo mejores de lo esperado. El número de solicitudes presentadas la semana pasada en Estados Unidos bajó en 23.000, para colocarse en 340.000, lo que supone un indicio de recuperación del  mercado laboral estadounidense.  

A ese lado del Atlántico se ha conocido otro dato positivo: Las ventas de casas nuevas subieron en abril hasta alcanzar su segundo mejor registro desde 2008. Aumentaron un 2,3%, hasta 454.000 unidades, desde las 444.000 revisadas de marzo, bastante por encima de las previsiones. Sin embargo, el impacto de este dato y el de las peticiones de subsidio por desempleo ha sido muy limitado.  

Precisamente de la evolución del mercado laboral dependerá, según reiteraba ayer Bernanke en su esperadísimo discurso, cómo y cuándo suprima la Fed su agresiva política monetaria de estímulo. Bernanke advirtió de que una retirada "prematura" del QE3 podría “estrangular” la recuperación económica, aunque reconocía, al mismo tiempo, que la institución analizará una reducción gradual en "sus próximas reuniones".  

Dicho esto, en las actas de la última reunión del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal se recogían, de nuevo, las discrepancias sobre cuándo debe empezar la retirada. Un "número de participantes" expresó su voluntad de comenzar a reducir el programa de compra de bonos y activos en junio, coincidiendo con su próximo encuentro.  

No han animado a las bolsas, sino todo lo contrario, los datos preliminares de la actividad industrial en China publicados por HSBC, que reflejan una contracción por primera vez en siete meses, hasta los 49,6 puntos.  

Todo ello ha llevado al Nikkei japonés a sufrir su mayor desplome desde el tsunami de 2011; ha caído en picado un 7,32%, poniendo fin así a su racha de euforia. Desde mediados de noviembre, recordemos, el índice japonés había subido hasta ahora cerca de un 70%, más de 6.000 puntos, y aumentado solo en 2013 más de un 40%, unos 4.000 puntos.   

En el Viejo Continente, se ha publicado el dato de confianza de los consumidores, que mejoró ligeramente en mayo en la Unión Europea y en la eurozona, según el cálculo adelantado de la Comisión Europea. En concreto, la confianza de los consumidores avanzó dos décimas en los Veintisiete, desde los 20,4 puntos negativos registrados en abril hasta los 20,2 puntos negativos. Y en la zona euro, el sentimiento mejoró cuatro décimas, al pasar de 22,3 puntos negativos en abril a los 21,9 puntos negativos en mayo.  

Al mismo tiempo que las bolsas caían con fuerza, el coste de la deuda subía, también con determinación. La prima de riesgo española se eleva a 286 puntos básicos al cierre del mercado europeo, y el bono se calienta hasta el 4,24%. El resultado de la subasta del Tesoro de esta mañana ha sido mediocre: Ha conseguido colocar 4.077 millones de euros, más del máximo previsto, en bonos y obligaciones, pero ha encontrado una demanda inferior a la de las últimas emisiones, y ha tenido que ofrecer intereses más altos.

En el Ibex, sólo dos de los 35 valores han cerrado en positivo, Caixabank, que avanza un 0,81% y Popular, un 0.32%. El farolillo rojo es para Mediaset, que se deja un 3,22%. Muy contundente es también la caída de Mapfre, de un 3,03%.

Fuera del selectivo, Bankia continúa con su caída libre que parece no tener fin. Hoy se ha dejado otro 51,43%, y cierra en 0,68 euros por título, mínimos históricos.   

El FTSE MIB italiano encabeza las pérdidas de los parqués europeos, al dejarse un 3,06%. El Dax alemán, que deslumbraba marcando máximo tras máximo en los últimos días, retrocede un 2,10%, lo mismo que el FTSE londinense, y el francés Cac un 2,07%.

 

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.