🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El fin de una historia de 167 años: Credit Suisse se despide hoy de los mercados

Publicado 12.06.2023, 13:19
© Reuters.  El fin de una historia de 167 años: Credit Suisse se despide hoy de los mercados
CSGN
-
UBSG
-

Ginebra, 15 mar (.).- El banco Credit Suisse (SIX:CSGN) se despide hoy de los mercados, donde sus acciones aún cotizan en una jornada que pone fin a una historia de 167 años, un corolario inimaginable hace pocos meses, antes de que la caída de sendos bancos regionales en Estados Unidos generara una ola de pánico que tumbó al segundo banco con mayor capitalización de Suiza.

Credit Suisse había aguantado numerosos escándalos, había visto caer firmas de riesgo en los que tenía significativas inversiones y fue la parte acusada en investigaciones por corrupción en distintos países a lo largo de varios años, pero fue un 'shock' externo el que le llevó al borde de la quiebra, que evito únicamente gracias a la intervención indirecta del Gobierno.

El Ejecutivo suizo presionó al banco UBS (SIX:UBSG) para aquirir a su rival -por la modesta suma de 3.000 millones de euros-, lo que hizo más que por ayudarlo por evitar el impacto imprevisible que podía tener la onda expansiva de su derrumbe.

Credit Suisse nació en 1856 para financiar el desarrollo de la red ferroviaria de Suiza y se mantuvo firme durante la crisis financiera global de 2008, cuando incluso se le vio como potencial comprador de UBS, que fue salvado en ese entonces del colapso gracias a un rescate estatal.

Con una imagen de solidez en su activo, Credit Suisse optó por multiplicar las inversiones de riesgo, una estrategia que se acentuó durante la gestión del franco-marfileño Tidhane Thiam como consejero delegado (2015-2020) y se mantuvo con Thomas Gottstein (2020-2022), pero que tuvo consecuencias desastrosas para la entidad.

Mientras Credit Suisse reducía gradualmente su capitalización, perdía confianza y encajaba los impactos de los distintos escándalos en los que aparecía su nombre, UBS se recuperaba, pagaba los préstamos que el Banco Nacional de Suiza (banco central) le había facilitado en 2008 y se afianzaba nuevamente como una entidad de referencia internacional.

UBS es el resultado de más de siglo y medio de fusiones de 370 entidades bancarias, aunque el germen se puede considerar la Sociedad Bancaria de Suiza (SBS), una unión de seis bancos de Basilea existente desde 1854.

Ambos se fusionaron en 1998, año en el que UBS ganó su posición de primer banco de Suiza.

Tras el grave traspiés de 2008, UBS se fue recuperando y el pasado marzo, cuando se anunció que estaba dispuesto a adquirir Credit Suisse, su capitalización en Bolsa era de unos 77.000 millones de euros, frente a unos 11.800 millones de Credit Suisse.

En ese momento UBS empleaba a 72.600 trabajadores en todo el mundo, una cifra que aumentará con la absorción de Credit Suisse, que actualmente tiene unos 48.000 empleados (2.000 menos que hace tres meses, principalmente por personal que ha encontrado trabajo en otro lugar).

Se ha estimado que se tendrán que recortar al menos 10.000 puestos de trabajo de los que tenía Credit Suisse al momento de anunciarse la transacción, y que tendrán que cerrarse 75 sucursales en Suiza, además de las que tiene en otros países, sobre las que aún no se han aportado datos concretos.

UBS tiene 200 sucursales en Suiza, donde tiene la gran parte de su negocio.

En término de desempeño financiero, UBS registró en 2022 un beneficio de unos 7.100 millones de euros, tras recibir a una gran parte de la clientela que huyó de Credit Suisse en el último trimestre de ese año, asustada por sus malos resultados sucesivos, reflejados en pérdidas de superiores a los 7.300 millones de euros en el mismo periodo.

En total, Credit Suisse sufrió una retirada de liquidez por valor de 126.000 millones de euros el año pasado, a pesar de lo cual su consejero delegado Axel Lehman dijo públicamente el pasado diciembre de que se estaba logrando un retorno de la liquidez, una aseveración que luego se reveló como falsa.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.