NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El fiscal mantiene su petición de hasta 7 años de cárcel para la excúpula de UGT Andalucía

Publicado 29.05.2024, 11:22
© Reuters.  El fiscal mantiene su petición de hasta 7 años de cárcel para la excúpula de UGT Andalucía
EUR/USD
-

Sevilla, 29 may (.).- La Fiscalía Anticorrupción ha mantenido este miércoles, en sus conclusiones definitivas, sus peticiones de penas de prisión de hasta 7 años y multa de 50 millones de euros para los exmiembros de la cúpula de UGT de Andalucía juzgados en la Audiencia de Sevilla por una supuesta trama de facturas falsas.

La Sección Tercera enjuicia al exsecretario regional del sindicato Francisco Fernández Sevilla y a otros cuatro antiguos responsables de la organización sindical por un delito continuado de fraude de subvenciones, en concurso con otro continuado de falsedad en documento mercantil.

Estos delitos están relacionados con el supuesto uso de facturas falsas, mediante las cuales habrían sido defraudados más de 40 millones de euros de subvenciones públicas de la Junta de Andalucía para cursos de formación.

Además de a Fernández Sevilla, el tribunal juzga al que fuera secretario general de Administración de UGT-A Federico Fresneda, la exsecretaria de Gestión Económica María Chapín y la exresponsable del departamento de Compras de UGT-A Dolores Sánchez; así como el consejero delegado de la entidad Soralpe I Mas P Asociados SL; y otras personas que actuaron como proveedores del sindicato a través de empresas.

En sus conclusiones definitivas, el Ministerio Público reclama siete años de cárcel y multa de 50 millones de euros para el exsecretario regional del sindicato, al igual que para Fresneda, Charpín y el principal empresario, mientras que para Dolores Sánchez reclama cinco años y 50 millones.

Para los otros acusados, que eran los proveedores de UGT Andalucía, el Ministerio Público pide tres años de prisión y multas.

El pasado 22 de abril Fernández Sevilla negó irregularidades en las facturas del sindicato y reclamó a la Junta, entonces gobernada por el PSOE, responsabilidad sobre "sus propios actos" al aprobar la gestión de estos programas.

Esta macrocausa encara desde este miércoles su recta final, con la fase de conclusiones e informes, diez años después de que la iniciara el juzgado de instrucción 9 de Sevilla y se viera retrasada debido a que se hicieron complejos informes periciales necesarios para el esclarecimiento de los hechos, de forma que no fue hasta mayo de 2021 cuando se remitió la causa.

La Fiscalía Anticorrupción centra la acusación en una decena de expedientes de subvenciones otorgadas por el sindicato y recoge como mecanismos para defraudar la creación de la central de compras y la utilización de instrumentos como el 'rápel' y el 'bote' con los que supuestamente se financiaba el sindicato.

/jmj

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.