NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El Foro Nuclear califica de "asfixiante" el incremento de la tarifa Enresa

Publicado 26.06.2024, 15:51
© Reuters.  El Foro Nuclear califica de "asfixiante" el incremento de la tarifa Enresa

Madrid, 26 jun (.).- El Foro Nuclear, la asociación que aglutina a la industria nuclear española, ha calificado de "desproporcionado, discriminatorio y asfixiante" el incremento de la tarifa que las empresas gestoras de las centrales nucleares en explotación deberán abonar a la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa), y cuestiona la "continuidad" de las operaciones del parque nuclear.

El Gobierno, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, fijó este martes en 10,36 (MWh) la 'tarifa fija unitaria relativa a la prestación patrimonial de carácter público no tributario', calculada a partir del valor del Fondo para la financiación de las actividades del Plan General de Residuos Radiactivos (PGRR) y la previsión de costes futuros.

Según el Foro Nuclear, el nuevo incremento aprobado de la tasa supone que, a partir del próximo 1 de julio, las empresas deberán ingresar "130 millones de euros anuales adicionales a los 450 millones de euros que el conjunto del parque nuclear español ya aporta cada año al fondo de Enresa desde marzo de 2019".

Este hecho, asegura el Foro Nuclear en un comunicado, junto con la "desproporcionada, discriminatoria y asfixiante carga fiscal que soporta, amenaza seriamente la continuidad de la operación del parque nuclear español".

Según las empresas propietarias de las centrales nucleares españolas, el acuerdo firmado en marzo de 2019 con Enresa -auspiciado por el ministerio- fijaba el cese de actividad ordenado y escalonado de las unidades nucleares entre noviembre del año 2027 y mayo del año 2035 - y contemplaba un incremento máximo del 20 % del valor de la tarifa respecto al que en ese momento tenía y con un límite de 7,98 euros MWh vigente actualmente.

La modificación, que supone un incremento de 2,38 euros por cada MWh producido respecto a la tarifa actualmente vigente, es "absolutamente ajena" a la operación de las centrales nucleares, debiéndose exclusivamente a los cambios adoptados en el 7º Plan General de Residuos Radiactivos (aprobado por el Gobierno de España en diciembre de 2023) por "falta de consenso entre las diferentes instituciones involucradas" y, por tanto, "no imputable en ningún caso a la gestión de las centrales nucleares".

En opinión del Foro Nuclear, para la aprobación del real decreto que recoge el incremento de la tarifa, el Gobierno "no ha tenido en cuenta" ninguna de las alegaciones presentadas en tiempo y forma por la industria nuclear española en el pasado mes de abril.

España genera actualmente un 60 % de energía renovable, según ha informado la ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, en su comparecencia este miércoles en el Congreso de los Diputados.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.