🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El Gobierno apoya que Madrid acoja sede de autoridad europea contra blanqueo

Publicado 19.01.2023, 13:00
© Reuters.  El Gobierno apoya que Madrid acoja sede de autoridad europea contra blanqueo
TEF
-
PFE
-
HPQ
-

Madrid, 19 ene (EFE).- El Gobierno, y en concreto el Ministerio de Asuntos Económicos, a través de la Dirección General del Tesoro, apoya y trabaja conjuntamente con el Ayuntamiento de Madrid para que la ciudad acoja la nueva sede de la Autoridad Europea de Lucha contra el Blanqueo de Capitales y la Financiación del Terrorismo.

El pasado mes de octubre, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, presentó la candidatura acompañado por el secretario general del Tesoro y Financiación Internacional, Carlos Cuerpo, recuerda el Consistorio madrileño en una nota.

Y este jueves, la delegada de Hacienda y Personal del Ayuntamiento de Madrid, Engracia Hidalgo, se ha reunido con representantes del sector bancario, empresarial, del Gobierno y de la Comunidad de Madrid para defender y exponer los pilares de su candidatura para ser sede de la autoridad de prevención del blanqueo.

En la reunión también han participado representantes del Banco de España, SEPBLAC, CNMV, AEB, CECA, UNACC, el Consejo General del Notariado, el Colegio de Registradores de la Propiedad, UNESPA, AEFI, CEIM, Madrid Futuro, la Cámara de Comercio de Madrid, el Consejo General de la Abogacía Española y del Consejo General de Economistas.

Hidalgo ha afirmado que Madrid “tiene un marco normativo estable, importantes infraestructuras ya desarrolladas” y “una alta calidad de vida”, lo que en su opinión evidencia que está capacitada para poder albergar este organismo internacional.

APOYO DEL GOBIERNO

El Ayuntamiento madrileño afirma que, tanto la Comunidad de Madrid como el Gobierno de España, han mostrado su “disposición” a “colaborar en el éxito de la candidatura” impulsada por la capital.

En un vídeo promocional, el secretario de Estado de Economía, Gonzalo García Andrés, destaca que España tiene una amplia experiencia en la lucha contra el blanquero de capitales y la financiación del terrorismo, y ha recibido los más altos reconocimientos internacionales por ello.

Por su parte, la presidenta de la patronal bancaria AEB, Alejandra Kindelán, ensalza la colaboración público-privada en España contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo y el papel que juega el sector financiero "para ganar esta batalla".

En el mismo vídeo, Martínez-Almeida da paso a distintas intervenciones que elogian la posición de Madrid para albergar esta nueva sede europea, entre ellas la de la directora general de HP (NYSE:HPQ) Iberia, Inés Bermejo, quien pone el foco en las comunicaciones de la ciudad y su capacidad para atraer talento.

El presidente de Telefónica (BME:TEF), José María Álvarez-Pallete, subraya la hiperconectividad de los hogares y negocios de Madrid, que es líder en fibra y conexión wifi entre las ciudades europeas y cuenta con una sólida cobertura 5G.

En el mismo vídeo, el fundador de Jazztel, Martín Varsavsky, considera que Madrid es una ciudad que da la bienvenida a gentes de otros lugares como no ha visto nunca, en tanto que la presidenta de Inmunología de Pfizer (NYSE:PFE) en Estados Unidos, Beatriz Faro, destaca aspectos como la sanidad, la gastronomía y la cultura.

Algunos de los criterios que se tendrán en cuenta para la futura sede son la oferta de personal cualificado, infraestructuras tanto digitales como de transporte, condiciones de vida de la ciudad, seguridad, medioambiente, servicios financieros y comerciales o la localización geográfica.

Además de Madrid, otras ciudades como París o Fráncfort también han mostrado su interés por acoger la sede la futura Autoridad Europea contra el Blanqueo de Capitales.

mbr-mgv-

1012043

1011766

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.