🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El Gobierno brasileño eleva al 8,4 % su proyección de inflación para este año

Publicado 16.09.2021, 16:22
© Reuters.  El Gobierno brasileño eleva al 8,4 % su proyección de inflación para este año

Brasilia, 16 sep (.).- El Gobierno brasileño elevó este jueves sus previsiones para la inflación en 2021, que pasan del 6,2 % inicial al 8,4 %, pero mantuvo su proyección de que la economía del país crecerá este año un 5,3 %.

Los datos constan en un documento difundido por el Ministerio de Economía y servirán como base para ajustar algunos cálculos del proyecto de presupuestos para 2022, enviado por el Gobierno al Parlamento el 31 de agosto pasado y que deberá ser discutido y aprobado antes de fin de año.

Una de las probables correcciones será sobre el salario mínimo previsto en el proyecto inicial, que proponía un aumento del 6,2 %, equivalente a la inflación anteriormente calculada, y que llegaría así en 2022 a 1.169 reales (hoy unos 224 dólares).

Ese ajuste aumentaría el gasto salarial del Gobierno y afectaría a la previsión de déficit para el año próximo, calculado hasta ahora en un 0,5 % del PIB, una meta que, de ser alcanzada, supondría una notable mejora respecto al 1,8 % que se prevé para este año.

Asimismo, la nueva previsión de inflación y su impacto en los presupuestos dificultaría los planes del Gobierno para la creación de un nuevo plan de asistencia a los más pobres, que sustituiría el programa Bolsa Familia, creado en 2003 durante la gestión del entonces presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

En el proyecto de presupuestos remitido al Parlamento en 2003 se incluyó una previsión de subsidios para unas 14 millones de familias de bajos recursos cifrada en 90.000 millones de reales (hoy unos 17.330 millones de dólares), equivalente al 0,5 % del PIB.

La intención del Gobierno de Jair Bolsonaro, sin embargo, es sustituir el Bolsa Familia por el programa ya bautizado como Auxilio Brasil, y aumentar tanto el valor de los subsidios como el número de beneficiarios.

Sin embargo, eso también dependería de que el Congreso apruebe una propuesta del Ministerio de Economía que plantea postergar por una década el pago de deudas judiciales que el Poder Ejecutivo tiene con terceros y que equivalen también al 0,5 % del PIB.

Esa propuesta enfrenta ciertas resistencias políticas, sobre todo porque en 2022 Brasil celebrará unas elecciones presidenciales en las que Bolsonaro pretende renovar su mandato, aunque hasta ahora todas las encuestas sitúan como claro favorito al expresidente Lula, el mayor antagonista del actual mandatario.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.