🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El Gobierno griego anuncia el cierre de la televisión pública

Publicado 11.06.2013, 18:09
CAJPY
-
ERT
-
Atenas, 11 jun (EFE).- El Gobierno griego anunció hoy el cierre de la radiotelevisión pública (ERT) del país, informó Simos Kedikoglu, portavoz del Ejecutivo.

"ERT dejará de existir tras el cierre de la programación de esta noche. En su lugar funcionará lo antes posible un organismo público, moderno, con mucho menos personal", dijo Kedikoglu.

El portavoz anunció que los trabajadores de ERT serán despedidos y percibirán las indemnizaciones correspondientes.

Los empleados que quieran trabajar en el nuevo organismo, podrán presentar su candidatura, dijo el portavoz sin precisar cuál será el tamaño de la plantilla del futuro ente.

Algunos medios locales citaban hoy fuentes gubernamentales, según las que la nueva entidad contaría con unos 700 empleados frente a los cerca de 2.600 de la actualidad.

Según el portavoz, el nuevo organismo "empezará a funcionar lo antes posible".

"Los cambios no se hacen sin rupturas radicales. Muchos decían hasta ahora que no había voluntad política para rupturas. El Gobierno actual prueba que sí la tiene y eso es lo que pide el pueblo heleno", dijo.

Por cada empleado considerado como excesivo en ERT, habrá nuevas contrataciones en otros sectores más necesitados de personal, como hospitales y otros servicios de la administración pública donde son necesarios, añadió el portavoz.

En estos momentos, los estudios de los tres canales de televisión y las emisoras de radio que conforman ERT están ocupados por sus trabajadores, que evalúan la situación.

El presidente de la asociación de la prensa griega, Yorgos Savidis, hizo un llamamiento a la huelga en todos los medios.

El nuevo ente público reforzará los servicios por satélite y las tecnologías modernas, para que sea un instrumento de promoción de Grecia y ofrezca información a los griegos en el extranjero (la mitad de los griegos viven fuera del país), dijo Kedikoglu.

Mientras no se haya creado el nuevo ente público, los ciudadanos quedarán exentos del canon que vienen pagando mensualmente, contribución que, según el portavoz, se reducirá sensiblemente en el futuro.

El anuncio del cierre había estado precedido por la firma de un decreto ley, que causó un revuelo tanto entre los empleados de la cadena pública, como entre los partidos políticos, incluidos los socios del primer ministro, el conservador Andonis Samarás, los socialdemócratas de Pasok y la izquierda moderada de Dimar.

En un comunicado, Pasok destacó que un Gobierno tripartito no puede actuar con decisiones unilaterales.

El decreto no había sido firmado más que por los ministros de la conservadora Nueva Democracia, pero no por sus socios.

"ERT debe convertirse en una entidad moderna, pública y acorde con las normas europeas. Su reforma no puede hacerse suspendiendo su funcionamiento y a costa de más de 2.000 puestos de trabajo", dijo Pasok.

Para Dimar, la actitud de Samarás es un acto "unilateral y autoritario".

En un comunicado, este partido de la izquierda moderada recalca que "es impensable que en un país europeo deje de funcionar una televisión pública, ni siquiera por espacio de una hora".

"El posible cierre de ERT pondría de manifiesto la incapacidad del Gobierno de llevar a cabo la reforma administrativa", señaló este partido.

Al igual que ocurre en toda la administración pública, la radiotelevisión griega sufre de un exceso de personal administrativo.

"ERT no es propiedad del Gobierno sino del pueblo griego", declaró por su parte, Panos Skurletis, portavoz del principal partido de oposición, el izquierdista Syriza.EFE

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.