🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El Gobierno vigilará el proceso de escisión de Naturgy en dos compañías

Publicado 11.10.2022, 15:50
© Reuters.  El Gobierno vigilará el proceso de escisión de Naturgy en dos compañías
NTGY
-

Madrid, 11 oct (.).- La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha dicho este martes que el Gobierno velará por que en la división de Naturgy (BME:NTGY) en dos compañías se cumplan las condiciones con las que el Ejecutivo autorizó la entrada del fondo de inversión austrialiano IFM en el grupo energético.

Ribera, durante la rueda de prensa en que ha informado en el Consejo de Ministros del plan de contingencia energética, ha recordado, al ser preguntada por el 'split' o división de la compañía en dos (una con los activos regulados y otra con las de los negocios liberalizados) que la entrada de IFM contó con la autorización con condiciones del Gobierno.

Ha añadido que el Ejecutivo piensa "velar, con particular atención", en el proceso y ha apuntado que si se produjera la división, supondría que el fondo se incorporaría a dos consejos de administración y habría que "vigilar si se cumplen las condiciones que se fijaron por el Consejo de Ministros o no" para la opa de IFM.

Ribera ha señalado que "estamos en un momento donde lo importante es dar seguridad y estabilidad al sistema gasista español, y Naturgy es una corporación particularmente importante en ese ámbito".

La ministra también ha sido preguntada por si el Gobierno para ahorrar energía se plantea reducir los desplazamientos en el Falcon, el avión presidencial, y ha dicho que en los desplazamientos de personas que trabajan en el Gobierno se busca siempre la mejor opción, incluido el uso de medios propios puestos a disposición por el Ministerio de Defensa, como "ha sido habitual y para eso están".

Ha añadido que cuestión diferente es que cuando haya una alternativa de transporte y sea posible hacerlo, se haga.

Respecto a las deducciones fiscales que el Gobierno anuncia en su plan de contingencia, ha señalado que es importante que en el contexto de programas de rehabilitación y acompañamiento energético haya una deducción fiscal por inversiones que se hacen en equipos.

Preguntada si las deducciones podrían ser para proyectos de transición ecológica o familias, Ribera ha dicho que ya se adoptaron algunas medidas en septiembre y otras serán adoptadas en próximas semanas.

Ha señalado que el paquete de acompañamiento fiscal "está muy vinculado a consumos energéticos de familias, pero también a la búsqueda de inversión en aquello que redunde en eficiencia".

En cuanto a la medida para resolver la situación de las comunidades de propietarios con caldera colectiva de gas, ha indicado que los equipos técnicos están trabajando para ver la mejor forma de resolver la situación de las 1,6 millones de familias que cuentan con este tipo de calefacción y que no pueden beneficiarse del límite al incremento del precio del gas por no poder tener la tarifa regulada o TUR.

GOBIERNO ESTUDIA SI CREA TARIFA PARA .UNIDADES CON CALDERA DE GAS

La ministra ha explicado que se está estudiando si se crea una nueva tarifa para el consumo de gas de comunidades de vecinos o si se amplía el bono que puede dar cobertura a los integrantes de una comunidad de propietarios, y ha asegurado que el Gobierno está trabajando para que los precios del gas no lleve a situaciones de "pobreza energética" a los vecinos que viven en edificios con calderas comunitarias de gas.

smv-

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.