El 'hub' de electromovilidad obtiene 65 millones de ayudas de PERTE eléctrico

Publicado 29.11.2022, 14:57
© Reuters.  El 'hub' de electromovilidad obtiene 65 millones de ayudas de PERTE eléctrico
CABK
-
SABE
-
7201
-

Barcelona, 29 nov (.).- El 'hub' de electromovilidad que asumirá la reindustrialización de Nissan (TYO:7201) en Barcelona ha obtenido 65 millones de euros de ayudas del PERTE del vehículo eléctrico después de presentar los avales necesarios para ello, una cantidad que está muy por debajo de los 107,8 millones asignados inicialmente.

Pese a la reducción de las ayudas que ha podido materializar, el consorcio, liderado por QEV Technologies y B-Tech, ha subrayado este martes que los 65 millones "aseguran la puesta en marcha de los proyectos troncales del plan industrial", enfocado a la producción de vehículos eléctricos en la planta de la Zona Franca.

En un comunicado, el consejero delegado de QEV, Joan Orús, ha subrayado que "nuestras prioridades y el plan de reindustrialización siguen intactos" y ha agradecido el apoyo por los avales conseguidos.

Tras una negociación a contrarreloj, el 'hub' ha conseguido avales para los proyectos tractores, responsabilidad fundamentalmente de QEV y B-Tech, por valor de cerca de 48 millones de euros, cantidad a la que habría que sumar otros obtenidos por otras empresas de menor dimensión que participan también en el proyecto.

El 'hub' de electromovilidad destinará los fondos del PERTE a los grandes proyectos del consorcio, que considera prioritarios y, en paralelo, buscará inversión privada para respaldar las líneas secundarias, así como explorará otras fuentes alternativas como el programa Moves II o la segunda edición del PERTE.

El consorcio de empresas logró una asignación de 107,8 millones del PERTE, la tercera de mayor cuantía, y para desbloquear estas ayudas necesitaba presentar avales por el 90 % de ese importe.

La complicadas negociaciones con la banca para conseguir los avales y la dificultad que supuso el rechazo del Ministerio a aceptar el aval del Institut Català de Finances (ICF), por no contar con ficha bancaria, ha llevado al 'hub' a reajustar su proyecto para requerir menos respaldo financiero.

Así, descartó primero una inversión en una planta de pinturas y, después, otras actuaciones siguiendo criterios tanto financieros como técnicos y de calendario, con lo que los avales que necesitaban pasaron a ser menores, según fuentes del 'hub'.

La inversión inicial del consorcio para reindustrializar la antigua planta de Nissan en la Zona Franca de Barcelona era de 300 millones de euros a realizar en un período de tres años, aunque esta cifra probablemente se reducirá a la vista del reajuste del proyecto.

Pese a estos cambios, el consorcio continúa manteniendo su voluntad de arrancar la nueva actividad industrial en Zona Franca a principios de 2023 y de reincorporar a los antiguos empleados de la multinacional nipona lo antes posible.

Las entidades bancarias que han avalado al 'hub' son Andbank, Caixabank (BME:CABK), Avalis, Abanca y Banco Sabadell (BME:SABE).

El proyecto del hub pretende crear unos 7.000 empleos, de los cuales 1.000 directos, cuando arranque su actividad de fabricación de vehículos eléctricos.

Entre las pymes que integran el 'hub' se encuentran Hub Tech Factory, Biofreshtec, Limpieza Nervion, Millor Energy Solutions, Power Electronics España, Relats, Tradia Telecom y Wall Box Chargers, entre otros.

En los próximos días, el Consorci de la Zona Franca debería proceder a la adjudicación del espacio de Nissan al grupo inmologístico Goodman, que ha concurrido al concurso con un acuerdo con el 'hub'. Goodman es el único candidato para adjudicarse la gestión del espacio, realquilándolo a otras empresas.

Esta alianza entre el operador logistico y el 'hub' está, en paralelo, ultimando detalles para cerrar el resto de acuerdos de inversión, de origen privado.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.