Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

El IBEX 35 cae un 0,04 %, por debajo de los 9.700, pese a las alzas en Europa

Publicado 15.03.2018, 18:15
© Reuters.  El IBEX 35 cae un 0,04 %, por debajo de los 9.700, pese a las alzas en Europa
ES35
-
BBVA
-
GRLS
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
IDR
-
TEF
-
SAN
-
LCO
-
CL
-
OHLA
-
TUR
-

Madrid, 15 mar (.).- La Bolsa española ha cerrado la sesión de hoy prácticamente plana, al margen de las subidas en el resto de Europa y se ha dejado un 0,04 %, con lo que no logra superar los 9.700 puntos, un nivel que mantuvo en la apertura del día.

Con la prima de riesgo en 81 puntos básicos, el IBEX 35, el principal indicador de la Bolsa, ha restado 4,30 unidades, el 0,04 %, hasta situarse en los 9.684,2 puntos, con lo que en el acumulado del año las caídas se amplían hasta el 3,58 % y al 0,02 % en la semana.

A pesar de que la Bolsa española ha cerrado con signo negativo, las principales plazas europeas han avanzado y Milán se ha apuntado ganancias del 1,16 %; Fráncfort, el 0,88 %; París, el 0,65 % y Londres, el 0,10 %.

Hoy, los inversores han estado pendientes de EEUU, donde las solicitudes semanales del subsidio por desempleo bajaron la pasada semana en 4.000, hasta las 226.000 solicitudes, un dato inferior a las previsiones de los analistas.

Mientras, en España, el Tesoro público ha captado casi 5.000 millones de euros en deuda a largo plazo de cuatro denominaciones distintas, que se han vendido con unos intereses inferiores a los de las subastas anteriores.

Pese al cierre de la víspera de Wall Street con pérdidas entre temores de una guerra comercial entre Estados Unidos y China, las principales bolsas asiáticas, Tokio y Shenzhen, subieron, y Shangai cerró plana.

Así, el IBEX 35 comenzó la sesión en positivo y por encima de los 9.700 puntos, un alza que también registraron los mercados del Viejo Continente.

Sin embargo, a mediodía, el selectivo español se dio la vuelta, con lo que perdió ese nivel arrastrado por los grandes valores y ha sido incapaz de anotarse subidas al cierre, a pesar de que Wall Street abrió la jornada en verde.

Dentro del IBEX 35, las compañías más capitalizadas han cerrado en tono bajista al caer BBVA (MC:BBVA) un 0,61 %; Repsol (MC:REP), un 0,39 %; Telefónica (MC:TEF), un 0,29 %, y Santander (MC:SAN), un 0,09 %, mientras que, por el contrario, Iberdrola (MC:IBE) suma un 0,80 % e Inditex (MC:ITX), un 1,11 %, después de que ayer rebotara un 3,8 % tras presentar sus cuentas.

En el resto del selectivo, Grifols (MC:GRLS) se lleva la mayor subida, un 2,01 %, frente a Indra (MC:IDR), que retrocede un 2,45 %, después de que algunos analistas hayan rebajado su precio objetivo.

En el mercado continuo, la constructora OHL (MC:OHL) ha liderado las subidas, con un 6,59 %, mientras que en el lado de las pérdidas se ha situado Tubos Reunidos (MC:TUR), con un 32,35 %, tras conocerse un informe que alerta sobre problemas financieros de la compañía.

Con esto, el parqué español ha conseguido negociar en esta jornada más de 1.400 millones de euros.

Por otro lado, entre las divisas, el euro bajó a 1,2323 dólares, después de la publicación de datos económicos de EEUU, que impulsaron la cotización del dólar en una jornada en la que faltaron impulsos en gran parte de la negociación.

En el mercado de materias primas, el precio del barril de Brent, el crudo de referencia en Europa, se encarece a 65,12 dólares.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.