Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El IBEX 35 cae un 0,21 % a mediodía a pesar del alza de la banca

Publicado 19.07.2018, 12:12
© Reuters.  El IBEX 35 cae un 0,21 % a mediodía a pesar del alza de la banca
ES35
-
MSFT
-
BBVA
-
BKT
-
CABK
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SABE
-
SAN
-
MT
-
PM
-
TRV
-
BK
-
LCO
-
COL
-
BKIA
-
ADVGR
-
FLUI
-

Madrid, 19 jul (.).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, cae un 0,21 % a mediodía lastrado por los grandes valores y a pesar de las ganancias de los principales bancos, sobre todo del Sabadell (MC:SABE).

Con la mayoría del resto de las grandes plazas bursátiles de Europa en negativo, el selectivo nacional resta 19,40 unidades a las 12.00 hora local, hasta alcanzar los 9.733,80 puntos, con lo que las pérdidas anuales se amplían al 3,09 %.

La renta variable española se decanta por los descensos en una jornada en la que el Tesoro español ha adjudicado 4.545 millones de euros en varias denominaciones de deuda a largo plazo, con unos intereses inferiores a los de ocasiones anteriores, salvo en las obligaciones a quince años.

Con el euro en 1,161 dólares, los principales mercados europeos optan también por las caídas excepto Londres, que avanza un 0,18 %, mientras que París pierde un 0,32 %; Fráncfort, un 0,28 % y Milán, un 0,14 %.

En esta jornada, los inversores se mantienen atentos al Fondo Monetario Internacional (FMI) que tiene previsto publicar un informe en el que revisará sus previsiones sobre la evolución de la economía de la zona euro, con especial foco en el impacto a largo plazo del "brexit".

Sobre la ruptura del Reino Unido con la Unión Europea, la primera ministra británica, Theresa May, ha insistido en defender su estrategia para el "brexit", a pesar de que el Parlamento ha puesto en duda su postura.

En Estados Unidos, el presidente Donald Trump ha amenazado con implantar un arancel a la importación de uranio, al mismo tiempo que la Comisión Europea ha anunciado que responderá a EEUU si impone nuevas tarifas a los vehículos europeos.

Sobre este punto, el Libro Beige de la Reserva Federal (Fed) advirtió de la creciente y extendida "preocupación" que hay por las tensiones comerciales en Estados Unidos.

En el ámbito empresarial, hoy presentarán sus cuentas semestrales Microsoft (NASDAQ:MSFT), Philip Morris (NYSE:PM), Travelers (NYSE:TRV) y Bank of New York Mellon (NYSE:BK).

De vuelta a España, los grandes valores registran resultados dispares, ya que, en el lado de las ganancias, Repsol (MC:REP) sube un 0,45 %, después de que algunos analistas aumentaran su precio objetivo y BBVA (MC:BBVA) se revaloriza un 0,33 %, seguido de Telefónica (MC:TEF), con un 0,70 % e Iberdrola (MC:IBE), con un 0,57 %.

Inditex (MC:ITX), por el contrario, se deja un 0,17 % y Santander (MC:SAN), un 0,02 %.

En cuanto al resto de los bancos, el Sabadell lidera las ganancias del IBEX 35 y avanza un 3,25 %, tras conocerse que ha vendido al fondo estadounidense Cerberus activos inmobiliarios por 9.100 millones.

A Sabadell le sigue Bankia (MC:BKIA), que se revaloriza un 0,94 %; CaixaBank (MC:CABK), un 0,75 %, en tanto que Bankinter (MC:BKT) resta un 0,05 %.

En el lado de las pérdidas, ArcelorMittal (MC:MTS) e Inmobiliaria Colonial (MC:COL) son los valores más bajistas, al retroceder un 1,75 % y un 1,18 %.

En el mercado continuo, Adveo (MC:ADVGR) lidera las ganancias al subir un 8,60 %, frente a Fluidra (MC:FLUI), que resta un 3,57 %.

En el mercado de las materias primas, el precio del barril de Brent, referente en Europa, desciende hasta 72,07 dólares.

El mercado español de renta variable ha negociado a mediodía más de 400 millones de euros.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.