Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

El IBEX 35 pierde un 1,21 % y los 9.700 puntos arrastrado por la banca

Publicado 02.08.2018, 12:12
Actualizado 02.08.2018, 12:20
© Reuters.  El IBEX 35 pierde un 1,21 % y los 9.700 puntos arrastrado por la banca
ES35
-
BBVA
-
BKT
-
CABK
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SABE
-
SAN
-
MT
-
LCO
-
BKIA
-
ADVGR
-
VIS
-
APE
-
DE10ES10=RR
-

Madrid, 2 ago (.).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, pierde un 1,21 % a mediodía y el nivel de 9.700 puntos afectado por el mal comportamiento de la banca y el resto de Europa, en una jornada en la que se ha recrudecido la guerra comercial entre Washington y Pekín.

En concreto, a las 12.00 horas, el selectivo resta 117,80 unidades, hasta 9.681,80 puntos, con lo que se amplían las pérdidas anuales al 3,61 %, mientras la prima de riesgo española se sitúa en 99 puntos básicos.

El resto de los mercados del Viejo Continente también registran fuertes caídas a mediodía, ya que Fráncfort desciende un 1,77 %; Milán un 1,63 %; Londres un 1,07 %, horas antes de que el Banco de Inglaterra se pronuncie sobre una nueva subida de tipos de interés; y París un 0,82 %.

En el marco de la guerra comercial, el presidente norteamericano, Donald Trump, ha amenazado con imponer nuevos aranceles a los productos chinos por valor de 200.000 millones de dólares.

Los inversores, que han conocido que la Reserva Federal (Fed) de EEUU mantendrá los tipos en agosto, conocerán en esta sesión las cifras de inflación correspondiente a julio en la OCDE. Los precios de la producción industrial de junio en la Unión Europea y la zona euro crecieron el 0,4 %.

En el lado de las divisas, el euro cae a 1,161 dólares.

En clave nacional, el paro en España descendió en julio en 27.141 personas, hasta 3,13 millones, el dato más bajo desde diciembre de 2008.

Además, el Tesoro Público ha adjudicado en su primera subasta de agosto 4.500 millones de euros en deuda a medio y largo plazo, pero con más intereses en la colocación de títulos a 5 y 10 años.

Los grandes valores se decantan por los descensos y los lidera BBVA (MC:BBVA), que baja un 2,83 %; le sigue el Banco Santander (MC:SAN), con un 2,05 %; Telefónica (MC:TEF) un 1,42 %; Inditex (MC:ITX) un 1,11 %; Repsol (MC:REP) un 0,41 % e Iberdrola (MC:IBE) un 0,33 %.

El resto del sector bancario también contribuye a las pérdidas del IBEX 35, ya que Bankia (MC:BKIA) cede un 2,48 %; CaixaBank (MC:CABK) un 2,37 %; Bankinter (MC:BKT) un 2 % y Sabadell (MC:SABE) un 1,22 %.

En el lado de las ganancias, Viscofan (MC:VIS) se revaloriza un 0,83 %, mientras que, en el lado opuesto, ArcelorMittal (MC:MTS) se desploma un 3,36 %.

En el mercado continuo, Adveo (MC:ADVGR) gana un 4,46 %, en tanto que Amper (MC:APE) es el valor más bajista al perder un 3,26 %.

En el mercado de las materias primas, el precio del petróleo Brent, referente en Europa, se cambia a 72,05 dólares.

El mercado de renta variable español ha negociado a mediodía cerca de 400 millones de euros.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.