🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El Ibex cierra en positivo motivado por una semana de estímulos monetarios

Publicado 20.09.2019, 17:58
© Reuters. Una bandera de España ondea en la Bolsa de Madrid
ES35
-
VIV
-
A3M
-
BBVA
-
CABK
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TL5
-
SABE
-
SAN
-
CL
-
NFLX
-
BKIA
-
DIDA
-
ENC
-
FTEU3
-

MADRID, 20 sep (Reuters) - El principal selectivo español cerró el viernes en positivo, terminando su cuarta semana consecutiva al alza, tras atenuarse las preocupaciones sobre una posible desaceleración mundial de la economía con las medidas de estímulo aprobadas por los principales bancos centrales y las señales de una mayor cooperación comercial entre Washington y Pekín.

El último de los bancos centrales en aprobar estímulos fue el banco central de China, que redujo el viernes su nueva tasa de interés de referencia a un año por segundo mes consecutivo, un paso con el que trata de reducir los costes de los préstamos y reavivar la economía, como hicieron previamente el BCE y la Fed.

En este contexto, el Ibex-35 acabó con un alza del 0,47%, hasta los 9.179 puntos, mientras el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzó 0,39%, a 1.545,37.

En el conjunto de la semana, el Ibex subió un 0,45%.

En el sector bancario, Santander (MC:SAN) se anotó un 0,9803%, mientras BBVA (MC:BBVA) subió un 2,414%, Caixabank (MC:CABK) se revalorizó un 0,3766% y Bankia (MC:BKIA) perdió un 3,0532%.

Por su parte, Sabadell (MC:SABE) retrocedió un 0,8812% a pesar de anunciar la titulización de una cartera de 1.000 millones de euros en préstamos al consumo.

Entre los grandes valores industriales, Inditex (MC:ITX) ganó un 0,479%, Iberdrola (MC:IBE) se dejó un 0,6429%, y la petrolera Repsol (MC:REP) perdió un 0,3506% a pesar del alza en el precio del crudo, que cerró su mejor semana desde enero ante el aumento de las tensiones en Oriente Próximo.

Telefónica se anotó un 2,3394% y Atresmedia (MC:A3M) subió un 3,763% tras conocerse que han llegado a un acuerdo para crear una compañía dedicada a producir series y películas en español y competir con gigantes internacionales como HBO y Netflix (NASDAQ:NFLX).

A la cabeza del Ibex estuvo Mediaset (MC:TL5) España, que subió un 3,009% tras publicarse que su matriz italiana ha acordado un fondo de reserva de hasta 1.000 millones de euros para impulsar su proyecto de crear un grupo de televisión paneuropeo y facilitar la salida de su díscolo accionista Vivendi (PA:VIV).

Por el contrario, el farolillo rojo fue la papelera Ence (MC:ENC), que cayó un 6,522%. En lo que va de año, la compañía ha perdido un 32,91%, siendo el valor más castigado del Ibex.

© Reuters. Una bandera de España ondea en la Bolsa de Madrid

Fuera del Ibex, la cadena de supermecados DIA (MC:DIDA) subió un 5,624% tras proponer una ampliación de capital de 605 millones de euros que deberá ser aprobada por sus accionistas el mes que viene.

(Información de Laura Hijón; editado por Jose Elías Rodríguez)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.