Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El Ibex aplaza el asalto a los 8.600 atento a la subasta del Tesoro

Publicado 09.05.2013, 09:35
DE40
-
ES35
-
IT40
-
TTEF
-
REP
-
0JYA
-
NTO
-
BMAm
-
OHLA
-
AMA
-
Investing.com - Las bolsas europeas pisan el freno y se lo piensan dos veces antes de seguir al alza. Al Ibex 35 ayer le faltó un suspiro para conquistar los 8.600 puntos, y de momento aparca el asalto a esa cota. Retrocede un 0,20% y se sitúa en 7.579 puntos, a la espera de la subasta del Tesoro y asimilando, mientras, los resultados corporativos publicados hoy.

El Dax también se mueve con indecisión y apunta a la baja, tras dos días deslumbrando con nuevos récords históricos. Las bolsas asiáticas han cerrado, en su mayoría, en rojo, a pesar de una nueva rebaja de los tipos de interés por parte de un banco central. Se trata, en este caso, del Banco de Corea del Sur, que los ha recortado en un cuarto de punto hasta el 2,5%, en línea con las políticas de estímulo que persigue el Gobierno surcoreano para luchar contra la desaceleración e impulsar la cuarta economía de Asia. Se trata de la primera rebaja de los tipos de interés este año en el país, tras las dos de 2012.

Así, los bancos centrales siguen acaparando la atención. Una semana después de que el Banco Central Europeo anunciase su bajada de tipos, y de que el Banco de la Reserva de Australia hiciese lo mismo hace dos días, hoy le toca al Banco de Inglaterra anunciar su decisión en ese sentido, una cita que acapara todas las miradas.

Se espera también con expectación el dato de peticiones de subsidio de desempleo en Estados Unidos correspondientes a la semana pasada. La semana anterior, las solicitudes cayeron a mínimos de cinco años y se quedaron en 324.000, lo que dio un gran impulso a los mercados. Hoy se espera un ligero repunte desde esa cifra.

Antes, esta mañana, el Tesoro Público español va a reanudar sus emisiones de deuda con dos subastas de bonos con vencimiento en 2016 y 2018, y otra de obligaciones que vencen en 2026. Espera captar, en total, hasta 4.500 millones de euros, aprovechando la buena racha que atraviesa la deuda española.  

Ésta se sigue reflejando en el mercado secundario. La prima de riesgo española se mantiene prácticamente en los niveles de ayer, en 283 puntos básicos a esta hora. El interés del bono a 10 años permanece por debajo del 4,10%, se coloca en el 4,09%. También la prima de riesgo italiana tiene el viento a favor, colocada en 257 puntos básicos esta mañana.

El dato macro conocido esta mañana, el de la producción industrial, no arroja señales alentadoras, ya que aceleró su deterioro en marzo. Cayó en ese mes un 9,8%, frente al retroceso del 9% del mes anterior, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística.

Repsol arranca la jornada con fuertes subidas, de un 1,81%. Así ha recibido el parqué madrileño unos resultados trimestrales que han superado las expectativas. La compañía obtuvo un beneficio neto ajustado de 631 millones de euros entre enero y marzo, un 1,6% más que en el mismo período de 2012.

OHL, en cambio, se deja un 1,54%, el mayor descenso del Ibex, después de anunciar que cerró el trimestre con un beneficio de 68 millones de euros, un 65% más que en el mismo periodo de 2012.

Amadeus, por su parte, aumentó su beneficio ajustado un 5%, de forma que éste se elevó a 176 millones de euros. En Bolsa, avanza un 0,58%.

En cuanto al resto de los mercados del Viejo Continente, el FTSE londinense es el único que se mantiene en positivo, y su avance es mínimo, un 0,03%. El francés Cac se anota un 0,81%, el FTSE MIB italiano un 0,57% y el Dax alemán abandona por ahora su impulso que le ha llevado a firmar máximos históricos los dos últimos días, para caer un 0,10%.


 

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.