El Ibex cae un 0.18% y la prima de riesgo sube tras la reunión del BCE

Publicado 04.10.2012, 18:23
UK100
-
FCHI
-
DE40
-
ES35
-
IT40
-
ABG
-
ACX
-
BBVA
-
ITX
-
REP
-
SAN
-
LING
-
CA
-
0JYA
-
BCE
-
CAE
-
Investing.com - Mario Draghi no ha disipado las dudas de los inversores, y tampoco lo ha hecho la exitosa subasta de deuda del Tesoro. Ni uno ni otro han conseguido librar al Ibex 35 de la indecisión y alejarlo de la delgada línea que separa las ganancias de las pérdidas, sobre la que se ha movido durante toda la sesión. Ha cerrado con una caída del 0.18%, en 7.812 puntos. 

El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, tras una reunión en la que la entidad ha acordado mantener los tipos de interés en el 0.75%, ha elogiado las reformas hechas por España, pero no ha querido pronunciarse sobre si el país debe o no pedir ayuda financiera. Ha dicho que ahora le corresponde a su Gobierno decidir si lo que ha hecho es suficiente, o no lo es. En todo caso, ha subrayado Draghi, el programa de compra de deuda soberana "está preparado" para ponerse en marcha si es necesario. 

El programa de compra de deuda del BCE y la posibilidad de que España pida el rescate centrarán la reunión que mantendrán mañana en Malta el jefe del ejecutivo español, Mariano Rajoy, el presidente de Francia, François Hollande, y el primer ministro italiano, Mario Monti.

Al no haber quedado despejadas las dudas este jueves, la prima de riesgo española se va acercando a los 450 puntos básicos, se coloca en 447. Se eleva también la rentabilidad del bono a 10 años, que se sitúa en el 5.92%.

Eso, a pesar de que esta mañana el Tesoro español ha colocado 3.992 millones de euros, casi el máximo previsto, que eran 4.000 millones, en bonos y obligaciones, con mejoras tanto en el coste como en la demanda. La tesorería pública española ha superado, por tanto, una cita crucial, la primera de un complicado mes de octubre, y también la primera desde que se publicaron los Presupuestos Generales del Estado para 2013 y las necesidades de capital de la banca española cifradas por Oliver Wyman. 

España sigue rodeada de incógnitas y hoy, el gobernador del Banco de España, Luis Linde, ha afirmado que “existen riesgos de desviación” del objetivo de déficit público del 6.3% para el ejercicio 2012. También le parece demasiado “optimista” pensar en una caída del PIB del 0.5% en 2013. Recuerda que analistas y organizaciones internacionales hablan del 1.5%.

Dentro del Ibex, Inditex lidera los escasos avances que vemos al cierre, con un 2.67%. Le sigue Técnicas Reunidas, con un 2.34%. En el otro extremo se encuentra Abengoa, que sigue mostrando una enorme volatilidad. Después de liderar ayer las ganancias, deslumbrando con un alza del 26%, hoy es el farolillo rojo, cae un 7.56%. Tras él, cae Acerinox, un 4.58%. Entre los pesos pesados del selectivo, todos han terminado en negativo. Banco Santander retrocede un 0.05%, BBVA un 0.59%, Telefónica un 0.67%, Repsol un 0.80% y ACS un 0.59%.

En el resto del Viejo Continente, los mercados han acabado en rojo al final de una jornada de indecisión, igual que el Ibex. El FTSE MIB cae un 0.15%, el alemán DAX un 0.23%, el francés CAC 40 un 0.14% y el británico FTSE 100 está casi plano, se deja un 0.07%.

 

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.