Ya están disponibles los valores seleccionados por IA. Vea las novedades de la estrategia Titanes Tecnológicos,
que ha subido un 28,5% en 2024.
Ver acciones

El Ibex cae un 0.70% expectante ante posibles nuevos estímulos de la Fed

Publicado 13.09.2012, 18:23
UK100
-
FCHI
-
DE40
-
ES35
-
IT40
-
ABE
-
BBVA
-
BKT
-
POP
-
MAP
-
SAN
-
MFEB
-
0JYA
-
EONGn
-
BKIA
-
PP4A
-
BCE
-
CAE
-
Investing.com - La Bolsa de Madrid cierra en números rojos a la espera de posibles anuncios de nuevos estímulos por parte de la Reserva Federal estadounidense. El Ibex 35 ha terminado la sesión con una caída del 0.70%, aunque se mantiene por encima de los 7.900 puntos. Se sitúa, en concreto, en 7.935.

Los mercados del Viejo Continente han pasado la sesión con la mirada puesta en Washington, y los inversores desayunarán mañana con las conclusiones de la reunión de la Fed, de la que podría salir una nueva ronda de estímulo monetario no convencional. La apuesta de muchos analistas es que el presidente de la institución, Ben Bernanke, anunciará un nuevo programa de compra de bonos, un QE3 que estimule la economía, sobre todo tras el decepcionante dato de empleo del mes de agosto. Se crearon puestos de trabajo, pero menos de los esperados por los analistas, y el paro se sitúa en el 8.1%, por encima de lo que se considera compatible con una recuperación económica saludable.

Al otro lado del Atlántico, el BCE ha hecho un llamamiento a España e Italia a diseñar unos presupuestos del Estado "estructuralmente equilibrados a medio plazo" que incluyan medidas ambiciosas para lograr su ajuste fiscal y asegurarse una deuda sostenible.

Hoy, ha tranquilizado a los inversores el buen resultado de la gran subasta de deuda de Italia. La mayor economía de la periferia europea ha conseguido esta mañana colocar el máximo previsto, 6.500 millones de euros, y con unos costes mucho menores que en las últimas subastas. La rentabilidad de los bonos a tres años, un plazo incluido en el programa de compra de deuda del BCE, ha bajado hasta el 2.65%, desde el 4.65% de la subasta celebrada en julio. El interés exigido al bono italiano a 10 años se sitúa en el 5.02%.

En España, el interés exigido al bono a 10 años se mantiene en el 5.6%. La prima de riesgo, que se ha alejado del nivel de los 400 puntos básicos, se sitúa en 411.

La liquidez de las comunidades autónomas continúa sembrando dudas. Hoy la agencia Fitch ha amenazado con rebajar al nivel de “bono basura” el ráting de Cataluña si se retrasa la ejecución del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA). Precisamente hoy hemos sabido que el Tesoro Público ha llegado a un acuerdo con varias entidades de crédito para conceder un préstamo de 8.000 millones de euros destinado a la financiación de parte de ese fondo, un instrumento para atender las necesidades de aquellas autonomías que han dicho que no podrán hacer frente a los vencimientos pendientes. De momento han solicitado esta asistencia Cataluña, la Comunidad Valenciana y Murcia.

Esta tarde hemos sabido que las comunidades autónomas cerraron el segundo trimestre del año con un déficit público del 0.77% del PIB, con lo que habrían cumplido con el objetivo marcado por el Gobierno central, según ha anunciado el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro. Eso sí, el dato tiene en cuenta los anticipos realizados por el Estado. Si se descuentan esos anticipos, el déficit regional asciende al 0.93% del PIB.

Los escasos números verdes que encontramos en el parqué madrileño al cierre los lidera Mediaset, que avanza un 2.92%, seguida por Abertis, un 2.84%. En el otro lado, el de las pérdidas, destacan las caídas de Mapfre, un 3.40%, y Acciona, un 2.69%. La banca ha vuelto a ser un lastre para el selectivo. BBVA se deja al cierre un 1.79%, Banco Santander, un 1.84%, Banco Popular baja un 1.62%, Banco Sabadell un 0.91% y Bankinter un 0.65%. Bankia, que ayer recibió la inyección de 4.500 millones de euros del FROB, ha conseguido esquivar los números rojos, y cierra con un repunte del 0.44%.

Los descensos son generalizados en el resto de las grandes plazas europeas. Solo se libra el británico FTSE 100, que avanza un 0.67%. El italiano FTSE MIB cae al cierre un 1.07%, el francés CAC 40 un 1.18% y el DAX alemán un 0.45%.

La semana termina con dos citas importantes para el futuro de Europa. Mañana viernes los integrantes del Eurogrupo se reúnen en Nicosia. A continuación, también en la capital chipriota, tendrá lugar la reunión del Ecofin.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.