Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

El IBEX cae un 0,71 % a mediodía lastrado por Italia como el resto de Europa

Publicado 27.09.2018, 12:13
© Reuters.  El IBEX cae un 0,71 % a mediodía lastrado por Italia como el resto de Europa
ES35
-
BBVA
-
BKT
-
CABK
-
NTGY
-
GRLS
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
IDR
-
TEF
-
SABE
-
SAN
-
LCO
-
TRE
-
OHLA
-
BKIA
-
EDRE
-

Madrid, 27 sep (.).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, baja un 0,71 % a mediodía arrastrado por Italia, que se deja cerca de un 1,50 %, en una jornada en la que los inversores están pendientes de que el Gobierno transalpino dé a conocer los presupuestos de 2019.

Con la mayoría de las plazas europeas a la baja, el índice nacional resta 67,50 unidades a las 12.00 horas, ese 0,71 %, hasta 9.457,30 puntos, con lo que amplía las pérdidas anuales hasta el 5,84 %.

La Bolsa española opta por los descensos a esta hora en una sesión en la que los inversores están atentos a lo que el Ejecutivo italiano pueda comunicar acerca de los presupuestos de 2019, donde se reflejará si se incumple el déficit y la deuda negociados con Bruselas.

Esta incertidumbre ha disparado la rentabilidad del bono italiano a diez años hasta cerca del 3 % (un 2,919 %), con lo que la prima de riesgo de Italia se situaba en 240 puntos básicos, mientras que la española subía a 101.

A la espera de la presentación de las cuentas italianas, los principales parqués de Europa también se anotan descensos a esta hora, salvo Londres que sube un 0,03 %. Milán pierde un 1,48 %, Fráncfort, un 0,46 % y París, un 0,23.

En la agenda de hoy se conocerá el dato final de PIB de Estados Unidos (EEUU), así como la inflación preliminar de septiembre en Alemania; el presidente del BCE, Mario Draghi, el gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, entre otros, analizan los principales riesgos del crecimiento de la economía.

En el lado de las divisas, el euro se deprecia hasta 1,171 dólares, después de que ayer la Reserva Federal (Fed) de EEUU confirmara la tercera subida de tipos del año, hasta el 2,25 %, con lo que deja el precio del dinero a niveles de 2008.

En el mercado de las materias primas, el precio del barril de petróleo Brent, referente en Europa, se encarece hasta 81,80 dólares, con lo que roza los 82 dólares y continúa en máximos de noviembre de 2014.

De vuelta al IBEX 35, la mayoría de los grandes valores se anotan caídas y el Santander (MC:SAN) cede un 1,30 %; BBVA (MC:BBVA), un 1,02 %; Inditex (MC:ITX), un 0,26 % e Iberdrola (MC:IBE), un 0,19 %, en tanto que Repsol (MC:REP) avanza un 0,55 %, la mayor subida del selectivo, y Telefónica (MC:TEF), un 0,42 %.

El resto del sector bancario también contribuye con las pérdidas del selectivo, ya que Bankinter (MC:BKT) recorta un 1,81 %; CaixaBank (MC:CABK), un 1,35 %; Bankia (MC:BKIA), un 1,30 % y el Sabadell (MC:SABE), un 0,93 %.

A esta hora destacan las ganancias de Indra (MC:IDR) y Naturgy (MC:GAS) -la antigua Gas Natural-, por detrás de Repsol, que se revalorizan un 0,51 % y un 0,38 %, respectivamente.

Por el contrario, Grifols (MC:GRLS) y Técnicas Reunidas (MC:TRE) retroceden un 2,16 % y un 2,13 %.

Dentro del mercado continuo, Edreams (MC:EDRE) Odigeo lidera los avances al ganar un 1,73 %, mientras que OHL (MC:OHL) se sitúa en el lado opuesto al desplomarse un 20,60 %, tras anunciar al cierre de la sesión de ayer que perdió 843 millones de euros en el primer semestre del año.

En el mercado de la renta variable español se han negociado hasta mediodía más de 500 millones.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.