🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El Ibex encadena su cuarta caída con Banco Santander como lastre

Publicado 31.01.2013, 09:53
ES35
-
DBKGn
-
LVMH
-
BBVA
-
BKT
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
SAN
-
CA
-
AREVA
-
COP
-
CL
-
NTO
-
BMAh
-
DIDA
-
CAE
-
ELUXa
-
MXX
-
Investing.com - El Ibex 35 se encamina a su cuarta sesión consecutiva a la baja. En los primeros compases de la sesión, baja un 1,38%. Pierde los 8.500 puntos y se sitúa en 8.453.

Los números rojos con que cerró Wall Street tras la inesperada contracción del PIB en Estados Unidos, sumada a la decisión de la Reserva Federal de mantener sin cambios su política monetaria, están impulsando a las bolsas europeas a la baja. Todas se mueven en negativo y, curiosamente, la que más se ha resistido a teñirse de rojo es Milán, que ayer protagonizaba la caída más fuerte del Viejo Continente y hoy experimenta la más ligera, se deja un 0,11%.

La Bolsa española tiene hoy sus particulares lastres. Uno de ellos es Banco Santander, cuyo beneficio en 2012 cayó hasta los 2.205 millones de euros, un 59% menos que el año anterior, y muy por debajo de lo esperado por los analistas. Eso sí, destinó 18.800 millones de euros a provisiones para sanear su riesgo inmobiliario en España, según explica el grupo presidido por Emilio Botín en una nota remitida esta mañana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La entidad cae con fuerza en el parqué madrileño a esta hora, se deja un 1,56%.

La inflación interanual se situó en enero en el 2,6%, tres décimas menos que en diciembre pasado, según el indicador adelantado del IPC publicado por el Instituto Nacional de Estadística, uno de los datos macro que marcan la jornada de hoy. Otro será el de la balanza de pagos, que mide las transacciones de bienes, servicios, rentas y transferencias de España con el exterior, hasta noviembre de 2012.

Fuera de España, el Departamento de Trabajo estadounidense publicará el dato de las solicitudes semanales de subsidio de desempleo. Y, tras los tropiezos de la sueca H&M y la italiana Sapiem, continúan las presentaciones de resultados. Deutsche Bank ha presentado los suyos esta mañana: cerró el último trimestre de 2012 con unas pérdidas de 2.150 millones de euros, debido a costes de reestructuración, así como a diferentes problemas internos que han provocado gastos extra al banco, envuelto, además, en un escándalo por manipulación de los intereses de referencia. En el conjunto del año, obtuvo un beneficio neto atribuido de 665 millones, lo que representa un descenso del 84,6% respecto al resultado del año anterior. Hoy, además, presentan sus cuentas Conoco Phillips, Mastercard, Altria, UPS y Colgate-Palmolive en Estados Unidos. Y en Europa, LVMH, Areva, Ericsson y Electrolux, entre otros.

En el mercado de deuda, vemos un repunte esta mañana. La prima de riesgo española permanece se aleja de los 350 puntos básicos para acercarse a los 360. A esta hora se coloca en 358. Y la rentabilidad del bono a 10 años se eleva muy ligeramente, hasta el 5,25%.

En el Ibex, únicamente cinco valores se encuentran en verde a esta hora. El que más sube es Dia, un 1.54%. Los descensos los encabeza Sacyr Vallehermoso, con un 3,36%. Junto a Santander, cae el resto de la banca. El que más lo hace es Bankinter, un 2,33%. En negativo se mueven también todos los grandes valores: Telefónica retrocede un 0,05%, Repsol un 0,88%, Inditex un 0,28%, Iberdrola un 0,49 y BBVA un 0,92%.


Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.