Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El Ibex enlaza cuatro sesiones de pérdidas por el lastre de la banca

Publicado 14.09.2016, 18:16
© Reuters. El Ibex-35 repunta un 0,2 por ciento en la apertura, bancos ceden
ES35
-
BNPP
-
BBVA
-
NTGY
-
ITX
-
REP
-
TEF
-
SABE
-
SAN
-
MT
-
CL
-
TRE
-
FTEU3
-
EDRE
-

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 enlazó el miércoles su cuarta sesión consecutiva de caídas lastrado por valores bancarios y las materias primas, mientras los inversores esperan nuevos datos macroeconómicos en Estados Unidos para atisbar el rumbo de su política monetaria a falta de catalizadores durante la jornada.

Los responsables del banco central de la primera economía del mundo, la Reserva Federal, han enfriado en las últimas jornadas las expectativas de una rápida subida de tipos en Estados Unidos, donde los inversores vigilan los precios y el crecimiento económico para determinar cuándo podría elevar el precio del dinero.

Los precios de las importaciones estadounidenses cayeron en agosto por primera vez en seis meses el miércoles, lo que apunta a un clima inflacionario débil que podría alentar a la Reserva Federal a mantener estables los tipos la próxima semana, algo que en principio daba soporte a la renta variable americana.

Los inversores esperan unos cruciales datos sobre inflación estadounidense el viernes y sobre ventas minoristas y empleo semanal el jueves para dar rumbo a la renta variable, según analistas.

"La sesión de hoy ha sido muy plana. Se están esperando datos en Estados Unidos", dijo Estefanía Ponte, directora de análisis y estrategia de BNP Paribas (PA:BNPP) PI.

En este contexto, el Ibex-35 cerró con un descenso del 0,25 por ciento a 8.702,4 puntos tras perder el martes más de un 1,6 por ciento por la debilidad de los precios del crudo y de otras materias primas. Esta serie de descensos consecutivos es la peor racha negativa desde mediados de junio.

El selectivo paneuropeo FTSEurofirst 300 sumó el miércoles un 0,03 por ciento.

Los bancos fueron los principales perdedores. Santander (MC:SAN) y BBVA (MC:BBVA) cayeron un 1,3 y un 1,1 por ciento, respectivamente. En el sector Sabadell (MC:SABE) y Popular fueron los dos valores que más bajaron en el selectivo, un 1,5 y un 1,36 por ciento.

Entre los grandes valores, Telefónica (MC:TEF) secundó las caídas con un descenso del 0,575 por ciento, tras esbozar la Comisión Europea una nueva propuesta sobre el sector en Europa.

Repsol (MC:REP) cedió un 1,15 por ciento, en un contexto de nuevas bajadas del precio del petróleo, y también cayeron otros valores ligados a las materias primas como Arcelor Mittal (MC:MTS), que bajó un 1,24 por ciento.

© Reuters. El Ibex-35 repunta un 0,2 por ciento en la apertura, bancos ceden

El título de mayor ponderación, Inditex (MC:ITX), se apreció un 0,64 por ciento. La textil anunciará la próxima semana unos resultados semestrales que podrían mostrar un crecimiento de ventas de doble dígito.

Técnicas Reunidas (MC:TRE) fue el mejor valor del selectivo, con una subida del 2,78 por ciento, seguida por Gas Natural (MC:GAS), que avanzó un 0,93 por ciento tras tres sesiones de caídas.

Fuera del selectivo, el grupo de reservas de viajes eDreams (MC:EDRE) subió un 3,4 por ciento tras anunciar una emisión de bonos para refinanciar deuda.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.