El Ibex limita al 0,11% las pérdidas de una semana de máxima tensión

Publicado 18.07.2014, 17:33
Bolsa de Madrid
UK100
-
FCHI
-
DE40
-
ES35
-
STOXX50
-
IT40
-
BES
-
CABK
-
GRLS
-
FER
-
IDR
-
TL5
-
GOOGL
-
GE
-
OHLA
-
ES10YT=RR
-

Investing.con - El IBEX 35 ha saldado con una ligera caída del 0,11% una semana de máxima agitación en los mercados, marcada por el desplome del Banco Espirito Santo (BES), las palabras de Yellen y el recrudecimiento de los conflictos bélicos en Gaza y en Ucrania.

Así las cosas, el principal selectivo de la Bolsa de Madrid puso fin a la jornada del viernes en los 10.527 puntos, tras reducir la corrección del día hasta -0,15%, gracias a una apertura alcista de Wall Street, tras los buenos resultados de Google (GOOGL) y General Electric (GE).

La semana empezaba con un ligero rebote de los mercados tras el castigo a la banca de la periferia del euro de finales de la semana precedente, pero pronto las cosas comenzarían a cambiar.

En la sesión del martes, las entidades financieras, muy expuestas a la evolución del BES, incapaz de evitar el éxodo de inversores a pesar de la prohibición de las posiciones en corto, comenzaron a lastar a las principales plazas europeas, que verían como se agudizaban las pérdidas con las declaraciones de la presidente de la Fed, Janet Yellen.

La primera espada de la máxima autoridad monetaria del Tío Sam no se saltó excesivamente el guión durante su comparecencia ante el Comité de Banca y Vivienda del Senado, pero sí que lanzó un anuncio a navegantes apuntando por primera vez un hipotético escenario en el que los tipos de interés podrían subir antes de lo esperado. Esta posibilidad no gustó al mercado.

Pese a ello, la recuperación del crecimiento económico de China volvió a insuflar optimismo a los inversores en la sesión del miércoles, hasta que la tragedia tiñó Europa en la tarde del jueves, con el derribo de un avión comercial sobre los cielos de Ucrania.

La magnitud del hecho, la incertidumbre en torno a su posible autoría, y las potenciales consecuencias que podría generar un acontecimiento de tal relevancia han acelerado la toma de beneficios y agudizado la aversión al riesgo.

Así las cosas, ninguna de las compañías que conforman el Ibex 35 ha brillado especialmente en la jornada de hoy. Mediaset (TL5), Ferrovial (FER) y CaixaBank (CABK) fueron las que tuvieron un mejor comportamiento, con subidas 1,56%, 0,71% y del 0,62%.

En el terreno de las pérdidas, Grifols (GRLS), Indra (IDR) y OHL (OHL) se configuraron como los más castigados del día, tras caer un 2,38%, un 1,92 y un 1,91%, respectivamente.

En cuanto al resto de plazas europeas, tímidos avances para los índices de referencia, con el FTSE MIB (+0,65) como el selectivo más destacado, por delante del Cac 40 (+0,44%), el Euro Stoxx 50 (+0,20%) y el FTSE 100 (+0,17%). El Dax germano, por su parte, es junto al Ibex el único de los grandes en presentar números rojos, con un recorte del 0,35%.

Respecto a la renta fija, el recrudecimiento del temor en los mercados siempre favorece a la deuda soberana de los países occidentales, lo que ha permitido al bono español a 10 años rebajar la rentabilidad ofrecida hasta el 2,61% y se dirige con paso firme a su mínimo histórico del 2,54%.

Del mismo modo, la prima de riesgo también se reduce de forma considerable, para volver a encontrar acomodo en los 145 puntos.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.