El Ibex pierde los 7.600 puntos, en vilo por la reunión del Eurogrupo

Publicado 12.11.2012, 09:35
UK100
-
FCHI
-
DE40
-
ES35
-
IT40
-
ABG
-
BBVA
-
REP
-
IBE
-
POP
-
CA_old
-
EONGn
-
NTO
-
PP4A
-
Investing.com - El Ibex 35 comienza la semana a la baja. La caída ha ido ampliándose desde el comienzo de la sesión y es ahora del 0.78%, lo que deja al selectivo español por debajo los 7.600 puntos. En concreto, en 7.576. Con paso titubeante avanzan también el resto de los principales mercados europeos esta mañana.

La cita clave de la jornada es la reunión de los ministros de Economía de la eurozona, que analizarán en Bruselas la situación de la economía española, y la marcha del plan de saneamiento de la banca. Abordarán, además, los problemas de Grecia, cuyo Parlamento aprobó ayer los presupuestos para 2013, marcados por los nuevos y duros recortes que exigen los acreedores internacionales para desbloquear el próximo tramo de ayuda financiera. Pese a la amenaza de que el país heleni entre en suspensión de pagos el próximo viernes, los ministros de finanzas de la eurozona no darán, previsiblemente, luz verde al siguiente tramo de ayuda, al no contar todavía con el informe completo de la Troika sobre el cumplimiento de las medidas de ajuste.

Antes de participar en la reunión del Eurogrupo, el titular español de Economía, Luis De Guindos, comparece ante la Comisión de Asuntos Económicos de la Eurocámara para informar de las reformas que España está haciendo para reducir su déficit y de la marcha del saneamiento de la banca.

La prima de riesgo española repite, por ahora, en los 450 puntos, con el interés exigido al bono español a 10 años en el 5.84%.

FCC, que ha presentado sus resultados esta mañana, obtuvo en los nueve primeros meses del año un beneficio neto de 40.1 millones de euros, lo que supone un descenso del 77,5% respecto al mismo periodo de 2011. Le ha pasado factura, principalmente, el descenso de la actividad en el mercado interno, sobre todo lo ligado a la construcción y al cemento. En el parqué, la constructora está entre los valores que más suben del Ibex a esta hora, un 1.38%.

En el caso de ACS, que también ha presentado sus cuentas, las pérdidas se elevaron a 1.099 millones de euros entre enero y septiembre, debido al lastre representado por las operaciones realizadas en Iberdrola. ACS avanza en este momento un 0.72%.

Banco Popular, que se dispara un 5.37%, encabeza las subidas del selectivo español. Es la reacción en el parqué a los detalles de la macroampliación de capital aprobada por la junta de accionistas este fin de semana. En el otro extremo, lidera las pérdidas Abengoa, que retrocede un 1.43%.

En la banca, protagonista, junto a las constructoras, hoy en el parqué madrileño, vemos que los dos grandes, Santander y BBVA, están en rojo. Se dejan, respectivamente, un 0.65% y un 0.56%. Retrocede también Sabadell, un 0.55%. En cuanto a otros grandes valores, Telefónica cede un 0.30% y Repsol un 0.26%.

Los principales mercados europeos se mantienen indecisos a esta hora. El DAX alemán permanece completamente plano, el FTSE 100 londinense avanza un 0.09%, el italiano FTSE MIB se deja un 0.03% y el francés CAC 40, un 0.21%.

 

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.