NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El Ibex pierde los 8.500 puntos, con las bolsas esperando a Bernanke

Publicado 21.05.2013, 17:54
ES35
-
BBVA
-
CA
-
HD
-
0JYA
-
EONGn
-
BMAm
-
BKIA
-
BCE
-
CAE
-
MXX
-
Investing.com - La sesión de este martes se les ha puesto cuesta arriba a todos los índices europeos, pero el Ibex es el que más claro ha tenido desde el principio que tocaba, hoy también, apuntar a la baja. Todos los parqués, salvo, una vez más, Madrid y Milán, han conseguido girarse al alza y cerrar en positivo.

Ni la subasta ni la visita de la troika han animado al índice español que, nada más arrancar la negociación, ha dejado escapar los 8.500 puntos y con el paso de las horas incluso ha puesto en peligro los 8.400. Se deja al cierre un 0,60%, y se despide hasta mañana en 8.464 puntos.

Wall Street hace gala, hoy como ayer, de una evidente indecisión. Los resultados trimestrales presentados por varias empresas, entre las que destaca Home Depot, han dado un poco de aliento a la Bolsa neoyorkina, si bien la atención de inversores y operadores está ya puesta en las declaraciones que hará el presidente de la Fed, Ben Bernanke, mañana miércoles ante el Comité Económico Conjunto del Congreso. También mañana se publicarán las actas de la última reunión de la institución. Todos esperan que Bernanke dé pistas de cuándo y cómo se va a cerrar el grifo del dinero barato con el que está alimentando la recuperación en EE.UU. Todo ello, en medio de unos rumores cada vez más insistentes de que los estímulos monetarios comenzarán a cortarse este verano.  

El Banco de Japón, por su parte, ha iniciado su reunión mensual de dos días, un encuentro en el que la entidad podría optar por mejorar su evaluación de la economía ante el buen ritmo del consumo interno y las exportaciones. Los analistas locales esperan también que el Banco Central nipón mantenga su actual política de flexibilización agresiva activada bajo el mandato del gobernador Haruhiko Kuroda, que accedió al cargo el pasado marzo.  

El Viejo Continente tiene su particular cita clave esta semana. Será también mañana, una cumbre europea en la que los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete buscarán lograr avances concretos en la lucha contra la evasión fiscal, conscientes de que la fuga de capitales a paraísos fiscales causa pérdidas a las arcas públicas comunitarias de hasta un billón de euros al año, según los cálculos de Bruselas.  

Entre los datos macro que marcan la jornada, está el de la inflación del Reino Unido, que se situó en el 2,4% interanual en abril, frente al 2,8% de marzo, según los datos publicados por la Oficina Nacional de Estadísticas. Esta caída supera lo previsto por los analistas y es la primera vez que el IPC se relaja desde el otoño de 2012.  

Asimismo, la troika ha comenzado hoy su visita a España, para verificar que el país está cumpliendo con los compromisos recogidos en el Memorándum de Entendimiento acordado para el rescate bancario. Se trata de la tercera revisión que hacen los inspectores del FMI, la Comisión Europea y el BCE del programa de reestructuración del sector financiero. La delegación permanecerá en España hasta finales de la semana que viene, en una misión que será más extensa de lo habitual dado que los observadores tienen previsto realizar visitas a varios bancos, además de las habituales reuniones con representantes de las administraciones públicas.   

Paralelamente, otro grupo de técnicos de la troika ha iniciado una visita a Chipre, la primera que los acreedores internacionales realizan tras la firma del rescate financiero, para supervisar la situación de su sector bancario.  

Mientras, el Tesoro español ha conseguido colocar 3.511 millones de euros en letras a tres y nueve meses, ligeramente por encima del máximo previsto y con una demanda satisfactoria, si bien los tipos de interés han aumentado respecto a la última emisión en el caso de los títulos a tres meses. En el mercado secundario, vemos que la prima de riesgo ha bajado tras la subasta, y se sitúa en 279 puntos básicos. Se ha relajado también la rentabilidad del bono a 10 años, estable en el 4,18%.    

Entre los cinco valores del Ibex que han terminado en verde, destaca Sacyr Vallehermoso, que se anota un contundente 3,24%. El farolillo rojo es para IAG, que cae un 1,97%. La banca, en su conjunto, ha sido un lastre para el Ibex. Santander recorta al cierre un 1,04% y BBVA un 1,27%. Fuera del selectivo, Bankia continúa su desplome de los últimos días. Hoy ha caído otro 20,94%, hasta quedarse a 1,85 euros por acción.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.