Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El Ibex se desmarca del resto de Europa y cae lastrado por Telefónica

Publicado 08.05.2013, 09:37
DE40
-
ES35
-
IT40
-
JP225
-
TTEF
-
0JYA
-
EONGn
-
NTO
-
BKIA
-
CAE
-
GIGANTE
-
Investing.com - La tentación de recoger beneficios se refleja en las bolsas europeas, que se mueven al alza, pero con indecisión esta mañana. Madrid, por lo pronto, se desmarca de las demás y apunta a la baja, lastrado por Telefónica, que ha presentado sus resultados. A esta hora, el Ibex 35 se deja un 0,21%, hasta 8.526 puntos.

Los mercados tienen hoy como referencia los máximos del S&P 500 de ayer y los récords del Nikkei japonés, que ha llegado a superar los 14.000 puntos por primera vez desde junio de 2008, así como los datos comerciales de China conocidos esta madrugada, que han superado las expectativas. Tanto las importaciones como las exportaciones del gigante asiático crecieron más de lo previsto en abril. Sus ventas al exterior aumentaron un 14,7% con respecto al mismo mes del año anterior. En el caso de las importaciones, éstas se incrementaron un 16,8% respecto a abril de 2012. Así, el primer exportador mundial cerró el mes con un superávit comercial equivalente a 13.872 millones de euros, lo que parece indicar una reactivación gradual de su demanda externa, aunque varios analistas advierten de que las cifras podrían estar "hinchadas" por el hecho de incluir flujos de capital escondidos en las operaciones comerciales.

En España, los ojos están puestos en el Congreso de los Diputados. Allí, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, explica las nuevas medidas incluidas en el Plan Nacional de Reformas y el programa de estabilidad 2013 y 2016. Los grupos parlamentarios discutirán en la Cámara Baja las reformas estructurales pendientes, como las pensiones o las administraciones públicas.

Se esperan, además, los datos de la producción industrial alemana correspondiente al mes de marzo. Mientras, en Bruselas, la comisión de Asuntos Económicos del Parlamento Europeo continúa analizando el rescate de Chipre, un debate en el que hoy participará el comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn.

En el mercado secundario de deuda, vemos que la prima de riesgo española se mantiene en los niveles de ayer, en 281 puntos básicos. El interés del bono a 10 años sigue ligeramente por encima del 4,10%. Estabilidad también en la prima de riesgo italiana, que permanece en 250 puntos.

Mañana jueves, el Tesoro Público español reanudará sus emisiones de deuda con dos subastas de bonos con vencimiento en 2016 y 2018, y otra de obligaciones que vencen en 2026. Espera captar, en total, hasta 4.500 millones de euros que se sumarían a los 53.497 millones que el Tesoro ha captado este año dentro de su programa de financiación regular a medio y largo plazo, lo que supone el 44,1% de lo previsto para todo 2013.   

La actualidad bursátil del día pasa por los resultados que ha presentado Telefónica. La compañía que preside César Alierta vio crecer su beneficio neto en los tres primeros meses del año un 20,6%, hasta 902 millones de euros, quedándose ligeramente por debajo de las previsiones de los analistas. Telefónica encabeza a esta hora los números rojos en el Ibex; se deja un 1,68%.

IAG, en cambio, lidera las alzas. Avanza un 0,75% el día en que, según se ha publicado, Catar podría estar tanteando al hólding de aerolíneas con una oferta informal para convertirse en su mayor accionista comprando el 12% que está en manos de la nacionalizada Bankia. Bankia, por cierto, recorta en el mercado continuo más de un 6%.

El selectivo español es la nota discordante en unos índices europeos que se mueven al alza. El francés Cac repunta un 0,46%, el FTSE MIB italiano un 0,37%, el FTSE londinense un 0,17% y el Dax alemán un 0,13%. 

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.