Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El Ibex se despide de los 8.500 puntos lastrado por la banca

Publicado 13.05.2013, 14:03
DE40
-
ES35
-
IT40
-
CBKG
-
MAP
-
CA
-
0JYA
-
NTO
-
CAE
-
Investing.com - La semana comienza a la baja en las bolsas europeas. Sobre todo en la de Madrid, que cae con fuerza y, tras perder los 8.500 puntos ya al principio de la sesión, se deja un 1,35% a primera hora de la tarde, para situarse 8.429, lastrado por la banca, que sufre hoy un severo correctivo.

La cautela se impone en el arranque de una semana muy cargada de citas en el Viejo Continente. Los inversores esperan, en primer lugar, novedades de la reunión del Eurogrupo hoy en Bruselas. En ella, los ministros Finanzas de la eurozona están analizando los desequilibrios macroeconómicos de trece países, entre ellos España, donde los problemas son ya "excesivos", y estudiarán las causas y los remedios propuestos por los diferentes gobiernos. España y Eslovenia se someterán a un análisis en profundidad, mientras se examinan qué medidas pretenden acometer en sus programas nacionales de reformas para reducir significativamente sus desequilibrios, aunque no habrá todavía recomendaciones, a la espera de que la Comisión Europea presente su examen de los planes entregados a Bruselas.

El Eurogrupo va a escuchar los planes de Italia para seguir con los ajustes comprometidos y a revisar los recortes presentados por Portugal para compensar el fallo del Tribunal Constitucional que anuló en abril varios recortes incluidos en los Presupuestos de 2013. Prevé, además, dar su acuerdo político a la última revisión del programa de ajuste de Grecia para dar vía libre al desembolso de 4.200 millones de euros este mes y 3.300 millones en junio. Chipre, a su vez, recibirá su primer ingreso de la ayuda del rescate de hasta 10.000 millones de euros. Otra de las cuestiones que estarán sobre la mesa es la recapitalización directa de la banca a través del fondo europeo de rescate, en la que será una discusión previa al debate en profundidad que el Eurogrupo realizará en junio, con la esperanza de llegar entonces a un acuerdo.

El mismo menú, o uno muy parecido, será el que se sirva en el Ecofin de mañana, en el que los Ministros de Economía y Finanzas de la UE abordarán los desequilibrios macroeconómicos en la zona euro, la evasión fiscal y la salud del sistema bancario.

La economía estará muy presente también en la reunión bilateral entre la Unión Europea y Estados Unidos que se celebra hoy en Dublín. Asimismo, Portugal y España tienen su cita particular, la XXVI Cumbre Hispano-Lusa que celebran en Madrid el jefe del Ejecutivo español, Mariano Rajoy, y el primer ministro luso, Pedro Passos Coelho. Ambos mandatarios aprovecharán este encuentro para exigir a la UE que no demore reformas acordadas como la unión bancaria e impulse políticas en favor del empleo y, sobre todo, para los jóvenes.

La jornada ha comenzado con una decepción, la derivada de los datos de producción industrial en China. Ésta creció en abril un 9,3%, recuperándose así de su mínimo de siete meses registrado en marzo, cuando la cifra fue del 8,9%, pero se queda por debajo de las expectativas. Se espera ahora el dato de ventas de los comercios minoristas en abril en Estados Unidos, que se dará a conocer esta tarde.

El Tesoro italiano ha superado su prueba ante los mercados, al conseguir colocar los 8.000 millones de euros ofrecidos en tres diferentes emisiones, en bonos BTP a 3 y 15 años y bonos CCTeu (vinculados al Euríbor a seis meses) a 5 años. Si bien la demanda no ha sido enorme, los tipos de interés han bajado respecto a las anteriores emisiones. En el mercado secundario, la deuda italiana no ha modificado su rumbo tras esta subasta y continúa al alza. Su prima de riesgo roza a esta hora los 260 puntos básicos.

Se eleva también la española, que supera esta tarde los 290. La rentabilidad del bono a 10 años aumenta hasta el 4,26%. Todo ello, antes de que el Tesoro español acuda mañana de nuevo a los mercados con una subasta de letras a 6 y 12 meses, con la esperanza de que continúe la buena racha de la que se ha beneficiado en las últimas emisiones.

El rojo ha ido ganando terreno en el selectivo español. De los cinco valores que se mueven en positivo a esta hora, Viscofan protagoniza el mayor avance, del 1,34%. Lidera los descensos Mapfre, que se deja un 4,02%, seguido por Acciona, que recorta un 3,52% después de anunciar esta mañana que logró un beneficio neto de 34 millones en el primer trimestre, el 18% más que en el mismo período de 2012. Un fuerte retroceso del 1,88% ha sido la reacción en el parqué a los resultados de Sacyr Vallehermoso, que obtuvo un beneficio de 30 millones en el primer trimestre del año, un 7,2% más que en 2012. Y la banca en su conjunto es hoy un lastre para el índice. Al sector financiero español le pasa factura el desplome de la alemana Commerzbank un 5% en Fráncfort justo antes de empezar su ampliación de capital.

En cuanto al resto de los parqués europeos, las caídas son generalizadas. El Dax alemán recorta un 0,29%, el francés Cac un 0,17%, el FTSE londinense un 0,10% y el FTSE MIB italiano un 0,61%.


Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.