El Ibex sube un 0.10% y acaricia los 8.300 antes de su pausa navideña

Publicado 24.12.2012, 15:13
UK100
-
ES35
-
ABG
-
POP
-
CA
-
BMAh
-
PP4A
-
CRIT
-
Investing.com - El Ibex 35 comienza su pausa navideña tras haber encadenado 10 sesiones sin caídas. Hoy le ha costado, pero ha conseguido cerrar en positivo. Sube un 0.10% al cierre, que hoy ha sido a las dos de la tarde, en una jornada semifestiva, víspera de Navidad. Eso sí, se le resisten los 8.300 puntos. Se ha quedado, literalmente, a las puertas de esa cota, en 8.299.

En esta sesión, ha habido poco volumen de negocio. Algunos de los principales mercados europeos, como Fráncfort y Milán permanecen cerrados. Otros han abierto, al igual que Madrid, media sesión. Éste es el caso de París y Londres. El Cac francés ha caído un 0.24% y el FTSE 100 ha subido, precisamente, un 0.24%. Wall Street, por su parte, también adelantará su cierre.

Con los parqués operando a medio gas, tampoco ha habido referencias macro relevantes a uno ni a otro lado del Atlántico. Los inversores han llegado a la jornada de Nochebuena con la preocupación del “abismo fiscal” estadounidense. El tiempo se acaba, se acerca el final de año, y demócratas y republicanos no han alcanzado todavía un acuerdo para evitar el “precipicio”, que incluiría una fuerte subida de impuestos unida a drásticos recortes en el gasto público, una combinación que podría sumir la economía estadounidense en una profunda recesión y arrastrar a la economía mundial. Las negociaciones se han aplazado hasta después de las fiestas navideñas.

En Japón, mientras tanto, aumentan las presiones sobre el Banco Central del país para que baje los tipos de interés y los sitúe, incluso, por debajo de cero. El propio primer ministro electo, Shinzo Abe, renovó la presión sobre BoJ para que adopte una meta de inflación del 2%.

En Europa, la atención está centrada, en gran parte, en Italia. El primer ministro Mario Monti, que el viernes hizo efectiva su dimisión, ha presentado su programa de cara a las elecciones del próximo mes de febrero. Bajo el título "Cambiar Italia. Reformar Europa por un empeño común", la “agenda Monti” incluye, entre otras cosas, la introducción de un impuesto sobre el patrimonio, un salario mínimo y la construcción de una Europa más integrada y solidaria. Monti, un mandatario muy bien valorado en los círculos financieros, espera ahora que una o más fuerzas políticas lo adopten en su campaña electoral. Y, en ese caso, estaría dispuesto a repetir como jefe del Gobierno, aunque él no tiene intención de presentarse como candidato con ninguna de las listas.

En el mercado secundario de deuda, los cambios hoy son mínimos. La prima de riesgo española sigue por debajo de los 400 puntos básicos, aunque ha repuntado ligeramente y se sitúa a esta hora en 394. Y el interés del bono a 10 años, en el 5.31%.

Al final de una sesión breve, que ha durado solo cinco horas, Abengoa lidera las alzas del selectivo español. Sube un 3.68%. Le siguen Indra, con un 3.22%, y Sacyr Vallehermoso, con un 2.40%. En el otro extremo, FCC es el farolillo rojo, se deja un 3.10%. Caen con fuerza también Caixabank, un 1.65%, y Banco Popular, un 1.59%.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.