El Ibex sube un 0.34% y la prima de riesgo se dispara hasta 435 puntos

Publicado 15.10.2012, 17:37
UK100
-
FCHI
-
DE40
-
ES35
-
IT40
-
ABG
-
BBVA
-
BKT
-
ITX
-
REP
-
CA
-
0JYA
-
ELE
-
BKIA
-
Investing.com - El Ibex 35, a la cola de las alzas de los mercados europeos. Tras subir con aparente determinación por la mañana, se ha dado la vuelta y ha ido recortando las ganancias, aunque ha conseguido salvar los números verdes. El selectivo español avanza al cierre un tímido 0.34%, y se queda en 7.678 puntos.

Este lunes ha arrancado una nueva semana con citas que podrían ser clave para definir el futuro de la eurozona y, como esperan los mercados, terminar con la incertidumbre que sigue pasándoles factura. El jueves y el viernes, días 18 y 19 de octubre, se reúnen en Bruselas los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea. Aunque no se espera que de ella salgan grandes novedades, esta cumbre puede servir para despejar alguna incógnita sobre el posible rescate de la economía española que, según las últimas filtraciones, el Gobierno del país podría solicitar en noviembre. El ministro de Economía, Luis De Guindos, aseguró este fin de semana en Tokio que "el ambiente es de mucho mayor optimismo con respecto a España" que antes del verano y que "ahora mismo hay interés por la deuda pública española".

Esto último se comprobará mañana martes y el jueves, cuando el Tesoro español se enfrente a dos nuevas pruebas en los mercados con dos subastas, una de letras a 12 y 18 meses mañana y otra de bonos el jueves. El objetivo es colocar nada menos que hasta 9.000 millones de euros en deuda.

Ese mismo día, el jueves, se inaugura en la Bolsa española la temporada de presentación de resultados empresariales. Será Bankinter la que dé el pistoletazo de salida.

Los inversores tampoco pierden de vista posibles revisiones del ráting de España por parte de las agencias de calificación. La semana pasada fue Standard & Poor’s la que movió ficha, dejando a España al borde del “bono basura”. Ahora es Moody’s la que debe pronunciarse en lo que queda de mes, sin descartar posibles revisiones a la baja del sector financiero español por parte de S&P, lo que sin duda tendría impacto en los mercados.

La renta fija ha dado por terminada la tregua concedida esta mañana. La prima de riesgo española se dispara hasta 435 puntos básicos. El interés exigido al bono a 10 años se eleva al 5.83%.

En el Ibex, Bankia lidera las alzas, anotándose un contundente 3.87%. Tras ella, Endesa sube un 3.57%. Abengoa, que se deja un 5.48%, es el farolillo rojo este lunes. Le sigue Sacyr Vallehemoso, que también caía con fuerza y pierde al cierre un 4.60%. La mayoría de los grandes valores han conseguido terminar en positivo, como Telefónica, con un 0.20%, Repsol, un 0.65%, y los dos grandes bancos, Santander y BBVA, que ganan un 1.20% y un 0.44% respectivamente. La excepción es Inditex, que cede un 0.61%.

Los principales mercados del Viejo Continente han terminado todos en verde, con París a la cabeza. El CAC 40 ha subido un 0.92%. El italiano FTSE MIB, un 0.51%, el DAX alemán un 0.40%. El británico FTSE 100, indeciso, avanza a esta hora un 0.21%.

 

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.