🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El Ibex-35 acaba la semana en los niveles más altos desde enero de 2010

Publicado 10.04.2015, 18:17
© Reuters.  El Ibex-35 abre con alza moderada; Popular baja por peor recomendación
ES35
-
CSGN
-
ABE
-
BBVA
-
CABK
-
NTGY
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SCYR
-
SAN
-
DE10YT=RR
-
FTEU3
-

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española cerró el viernes con un ligero repunte, marcando un nuevo máximo plurianual, a la espera de la evolución de la crisis griega y el despegue de la temporada de resultados corporativos en Estados Unidos y Europa.

El Ibex cerró con una subida de un 0,13 por ciento a 11.749 puntos, un nivel no visto desde desde mediados de enero de 2010, gracias a la depreciación del euro, que está en su nivel más bajo desde mediados de marzo y otra vez cerca de la paridad con el dólar.

En el conjunto de la semana, el selectivo subió un 0,99 por ciento.

Mientras que el índice de las principales acciones europeas Eurofirst 300 subió un 0,94 por ciento y alcanzó máximos de 15 años.

"Hoy el Ibex ha estado más flojo que el resto de Europa pero el fondo del mercado sigue siendo positivo", dijo Estefanía Ponte, directora de análisis y estrategia de BNP Paribas PI.

En el mercado de renta fija, la prima de riesgo sobre el bono alemán a 10 años se mostraba estable en el entorno de los 107 puntos básicos.

En el parqué madrileño, Repsol (MADRID:REP) cerró con un descenso del 0,44 por ciento, sin grandes movimientos tras las noticias sobre su accionista Caixabank (MADRID:CABK), que se plantea vender parte de su participación del 12 por ciento en la petrolera al holding de participadas Criteria.

El presidente de Caixabank, Isidro Fainé, declaró en una entrevista al diario Financial Times que consideraba vender su participación en Repsol, sin dar más detalles, y añadió que su intención era posteriormente sacar de nuevo a bolsa a Criteria.

Caixabank, por su parte, cerró plano. Analistas señalaron que con la reordenación, el banco podría optimizar su estructura de capital.

Gas Natural (MADRID:GAS) y Abertis (MADRID:ABE), que forman parte de la cartera industrial de La Caixa, cerraron con una tendencia desigual, la primera cayó un 0,3 por ciento y la segunda se revalorizó un 0,5 por ciento.

Las caídas de la banca contuvieron la subida del selectivo. BBVA (MADRID:BBVA) se dejó un 0,8 por ciento y Banco Santander (MADRID:SAN) perdió un 0,27 por ciento.

Popular fue uno de los peores valores del selectivo y perdió un 2 por ciento tras recortar Credit Suisse (SIX:CSGN) su recomendación a "inferior al mercado" y su precio objetivo a 3,3 euros.

Por su parte, Sacyr (MADRID:SCYR) se dejó un 2,14 por ciento.

© Reuters.  El Ibex-35 abre con alza moderada; Popular baja por peor recomendación

En el otro extremo del selectivo, el holding de aerolíneas International Consolidated Group fue el mejor valor del selectivo, con una subida del 2,2 por ciento.

El viernes un informe del ministerio de Industria pronosticó que España recibirá más de 17,9 millones de turistas internacionales en el segundo trimestre del año, superando la cifra alcanzada en el mismo periodo del año anterior.

Entre los 'blue-chips', Inditex (MADRID:ITX) subió un 0,6 por ciento, Telefónica (MADRID:TEF) ganó un 0,5 por ciento e Iberdrola (MADRID:IBE) avanzó un 0,47 por ciento.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.