🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El Ibex-35 encadena cinco sesiones al alza y avista los niveles previos a la guerra

Publicado 17.03.2022, 09:13
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Una bandera española sobre la Bolsa de Madrid, España, 1 de junio de 2016. REUTERS/Juan Medina
ES35
-
BBVA
-
BKT
-
CABK
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
TL5
-
SABE
-
SAN
-
RTA4
-
FTEU3
-
CLNX
-

17 mar (Reuters) - El principal selectivo de la bolsa española abría el jueves en positivo por quinta jornada consecutiva y casi recuperaba los niveles anteriores a la invasión rusa de Ucrania, ante un optimismo cauteloso en el mercado sobre la posibilidad de un acuerdo de paz entre Moscú y Kiev.

Pese a que el drama bélico continuaba y autoridades estadounidenses desconfiaban de las intenciones rusas, el mercado apostaba de momento por la posibilidad de un pacto que incluya la renuncia a entrar en la OTAN y la adopción de un estatus neutral por parte de Ucrania.

El mercado asimiló con serenidad la subida de tipos de interés en Estados Unidos y la amenaza de un endurecimiento drástico de las condiciones de financiación en Estados Unidos que transmitió la reunión de la Reserva Federal el miércoles.

"La Fed da así absoluta prioridad a la estabilidad de precios, ante una presión inflacionista intensificada a corto plazo con el conflicto de Ucrania y un mercado laboral excesivamente tensionado", dijo la casa de valores española Renta 4 (MC:RTA4), que añadió que "el ritmo de subidas previsto para el resto del año es intenso" y que "no se puede descartar que la agresividad en el ritmo de subidas a corto plazo lleve a un error de política monetaria".

A ello se sumaba el riesgo de una suspensión del pago de la deuda soberana de Rusia, lo que completa un escenario que empuja a los inversores a una postura de prudencia.

"Todo ello son razones suficientes para mantenerse cautos a pesar de las últimas subidas en las bolsas, y salvo alto al fuego en la guerra de Ucrania", dijeron los analistas de Renta 4.

Durante la jornada la atención estará en la reunión del Banco de Inglaterra, que parece dispuesto a seguir subiendo los tipos de interés el jueves, en un intento por evitar que la inflación creciente se arraigue en la economía británica.

A las 08:01 GMT del jueves, el selectivo bursátil español Ibex-35 subía 34,40 puntos, un 0,41%, hasta 8.414,80 puntos, cerca de los 8.440 puntos que tenía el 23 de febrero, justo antes del inicio de la guerra en Ucrania. Mientras, el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,54%.

En el sector bancario, Santander (MC:SAN) subía un 0,60%, BBVA (MC:BBVA) se anotaba un 0,74%, Caixabank (MC:CABK) avanzaba un 0,31%, Sabadell (MC:SABE) ganaba un 1,26%, y Bankinter (MC:BKT) se revalorizaba un 1,16%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica (MC:TEF) se anotaba un 0,22%, Iberdrola (MC:IBE) se dejaba un 1,08%, Cellnex (MC:CLNX) ganaba un 1,11% y la petrolera Repsol (MC:REP) subía un 0,86%.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Una bandera española sobre la Bolsa de Madrid, España, 1 de junio de 2016. REUTERS/Juan Medina

Entre los valores al alza destacaba Inditex (MC:ITX), que subía un 1,1% tras sufrir un duro correctivo el miércoles después de la publicación de los resultados del ejercicio 2021.

Fuera del Ibex-35, Mediaset España (MC:TL5) perdía un 1% tras caer un 4,30% en la víspera, después del anuncio del grupo italiano Media For Europe de que lanzará una opa por la parte que aún no posee de su filial española. Algunos analistas señalaron la decepción de los mercados respecto a las condiciones de la operación.

(Información de Tomás Cobos)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.