El Ibex-35 se deja un 3 por ciento lastrado otra vez por el petróleo

Publicado 02.02.2016, 18:01
© Reuters. El Ibex abre flojo, Repsol cae al reanudarse el descenso del precio del crudo
ES35
-
BP
-
RDSb
-
BBVA
-
BKT
-
CABK
-
ITX
-
REP
-
TEF
-
SCYR
-
SAN
-
MT
-
LCO
-
CL
-
FTEU3
-

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 profundizó el martes las caídas presionado por un nuevo giro bajista de los precios del petróleo y los decepcionantes resultados de la petrolera británica BP (L:BP) para acabar la jornada con un descenso del 3 por ciento.

Los precios del crudo Brent caían más de un 5 por ciento y el petróleo en Estados Unidos bajaba a menos de 30 dólares por barril el martes, debido a las preocupaciones sobre el panorama para la demanda y el aumento de la oferta, mientras se disipaba la esperanza de un acuerdo sobre recortes de producción entre la OPEP y Rusia.

Además, la petrolera BP presentó sus mayor pérdida anual en 20 años y anunció miles de despidos, y la agencia Standard and Poor's rebajó el rating de Shell (L:RDSb) y colocó a otras cinco grandes petroleras europeas, entre ellas la española Repsol (MC:REP), en "credit watch negative" o fase de vigilancia tras la cual podría aplicar una rebaja.

En este entorno, Repsol cerró dejándose un 5,7 por ciento, mientras otras petroleras del entorno europeo perdieron entre un 4,5 y un 6 por ciento.

Sus accionistas Sacyr (MC:SCYR) y Caixabank (MC:CABK) fueron también dos de los valores más castigados del selectivo, con caídas del 7,9 y 6,2 por ciento, respectivamente.

Además, empresas vinculadas a materias primas como ArcelorMittal (MC:MTS) profundizaron la tendencia negativa y cayeron un 5,4 por ciento.

Arrastrado por el crudo y siguiendo el paso de otros índices europeos y estadounidenses, el Ibex se desplomó un 2,96 por ciento a 8.528,7 puntos mientras que el índice paneuropeo FTSEurofirst 300 se dejó un 2,14 por ciento.

El selectivo español acumula unas pérdidas del 10,6 por ciento en lo que va de año.

"Ni las palabras de Mario Draghi, ni la temporada de resultados empresariales, ni las inyecciones de China, ni las medidas del Banco de Japón, ni el fuerte rebote del crudo hasta el día de hoy han conseguido atraer las compras con precios muy rebajados", dijo Daniel Pingarrón, estratega de Mercados de IG en una nota a clientes.

"La situación se parece bastante a la que vimos en agosto: tras tocar mínimos el día 24, se produjo un rebote con el que se llegó a recuperar un 10%, para consolidar luego esos niveles, y volver a caer hasta el suelo", añadió.

© Reuters. El Ibex abre flojo, Repsol cae al reanudarse el descenso del precio del crudo

Con un selectivo totalmente en rojo, el preponderante sector bancario perdió entre el 6,1 por ciento de Popular y el 2,5 por ciento de Bankinter (MC:BKT).

BBVA (MC:BBVA), que mañana presenta unos resultados en que los analistas esperan una subida del 11% del beneficio en el cuarto trimestre de 2015, se dejó un 3,5 por ciento, mientras Santander (MC:SAN) cayó un 5,15 por ciento.

Entre otros grandes valores, Telefónica (MC:TEF) cedió un 2,6 por ciento e Inditex (MC:ITX) un 2 por ciento.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.