Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

El Ibex-35 toca mínimos de tres meses con el temor a una Fed demasiado agresiva

Publicado 14.06.2022, 18:08
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Paneles electrónicos con datos de cotización en el interior de la Bolsa de Madrid, España, el 6 de febrero de 2018. REUTERS/Susana Vera
BBVA
-
BKT
-
CABK
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SABE
-
SAN
-
STT
-
FTEU3
-
CLNX
-
PHMR
-

14 jun (Reuters) - El principal índice bursátil español patinó por cuarto día consecutivo el martes, tocando su menor nivel en más de tres meses en un contexto de creciente temor sobre el posible daño económico del endurecimiento monetario, con toda la atención puesta en los anuncios que sigan el miércoles al fin de la reunión de la Reserva Federal.

Las crecientes expectativas de que los principales bancos centrales, especialmente la Reserva Federal de Estados Unidos, tengan que acelerar el ritmo de endurecimiento de sus políticas monetarias para frenar la inflación aviva el temor a una recesión económica. Los mercados esperan a conocer si la reunión de dos días de la Fed que acaba mañana arrojará una agresiva subida de tipos de 75 puntos básicos.

Estas expectativas elevaron los costes de los préstamos a 10 años en Estados Unidos, el tipo de interés de referencia para la economía mundial, hasta un máximo de 2011 el lunes, manteniéndose el martes en unos 180 puntos básicos por encima de los niveles de finales de 2021.

Las apuestas por fuertes subidas de tipos han sacudido a los activos que se benefician de unas condiciones de crédito ultrafáciles, hundiendo la renta variable, las criptomonedas, los bonos basura y los mercados emergentes.

"Sencillamente, cuando vemos un endurecimiento monetario del orden del que estamos viendo a nivel mundial, algo se va a romper", dijo Timothy Graf, jefe de estrategia macro para Europa, Oriente Medio y África en State Street (NYSE:STT).

"Los mercados de valores están reflejando la realidad del efecto de primer orden del endurecimiento de las condiciones financieras", dijo Graf, quien predijo que, con las valoraciones de las acciones estadounidenses todavía por encima de los mínimos de la era COVID, se esperan más caídas.

Así las cosas, el selectivo bursátil español Ibex-35 cerró con una caída de 116,90 puntos el martes, un 1,43%, hasta 8.066,40 puntos, su menor nivel desde el 8 de marzo, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 perdió un 1,10%.

El sector bancario se benefició de las perspectivas de un encarecimiento del crédito: Santander (BME:SAN) subió un 0,38%, BBVA (BME:BBVA) se anotó un 0,96%, Caixabank (BME:CABK) avanzó un 1,58%, Sabadell (BME:SABE) acabó sin cambios, y Bankinter (BME:BKT) se revalorizó un 0,92%.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Paneles electrónicos con datos de cotización en el interior de la Bolsa de Madrid, España, el 6 de febrero de 2018. REUTERS/Susana Vera

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica (BME:TEF) retrocedió un 0,90%, Inditex (BME:ITX) cedió un 0,27%, Iberdrola (BME:IBE) se dejó un 2,28%, Cellnex (BME:CLNX) cayó un 7,10% y la petrolera Repsol (BME:REP) subió un 1,05%.

Destacó al fondo Pharma Mar (BME:PHMR), que cedió un 10,05%, su cuarto cierre en rojo consecutivo y su mayor caída desde enero. En lo que va de año, la farmacéutica acumula una subida del 3,3%.

(Información de Darío Fernández; información adicional de Sujata Rao; editado por Jose Muñoz)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.