🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El Mobile reúne a más de 60.000 congresistas y cumple sus mejores previsiones

Publicado 03.03.2022, 18:09
© Reuters.  El Mobile reúne a más de 60.000 congresistas y cumple sus mejores previsiones
TEF
-
ERICb
-
NOKIA
-
DTEGn
-
GOOGL
-
QCOM
-
0763
-
0992
-
005930
-
017670
-
6758
-
GOOG
-
1810
-

L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), 3 mar (.).- El Congreso Mundial de Móviles (MWC, por sus siglas en inglés) ha cumplido con sus mejores pronósticos al reunir a más de 60.000 congresistas en su edición de 2022, una cifra que se sitúa lejos de los registros anteriores a la pandemia pero que permite avanzar con optimismo hacia la recuperación.

Pese a que la invasión rusa de Ucrania ha ensombrecido el ánimo y copado los titulares de los medios de la última semana, Barcelona desea que este congreso ejerza de palanca y relance la economía catalana tras un 2021 en el que la feria se celebró a medio gas, con poco más de 20.000 congresistas presenciales, y otro en el que el virus obligó a cancelar el evento.

Se trata, sin embargo, de cifras muy distantes a las de 2019, cuando la feria congregó a unas 109.000 personas.

EL EVENTO, EN CIFRAS

El impacto económico en la economía de Barcelonaa y su área de influencia ha superado los 240 millones de euros, al tiempo que se han firmado unos 6.700 empleos temporales, según cálculos de la organización.

En el evento han participado congresistas de más de 200 países, han mostrado sus innovaciones más de 1.900 expositores, patrocinadores y colaboradores, y se han podido seguir más de mil ponencias, el 97 % de ellas pronunciadas de forma presencial.

La organización ha subrayado que más de la mitad de quienes han asistido eran altos directivos y ejecutivos y el 20 % directores generales; el 25 %, por otra parte, eran mujeres.

Además, si la edición del año pasado estuvo marcada por las ausencias, en esta ocasión solo han faltado a la cita, de entre las firmas importantes del sector, compañías como Sony (T:6758) o Lenovo (HK:0992).

Samsung (KS:005930), Huawei, Ericsson (ST:ERICb), Deutsche Telekom (DE:DTEGn), Google (NASDAQ:GOOGL), Nokia (HE:NOKIA), Oppo, Qualcomm (NASDAQ:QCOM), SK Telecom (KS:017670) y ZTE (HK:0763) han sido los 10 principales expositores de entre los más de 1.500 que se han contado, lo que ha conllevado una ocupación de siete pabellones en la Fira Gran Via, de un total de 8 disponibles.

Son parámetros que se aplauden al venir de una fuerte crisis económica, pero que no son comparables a los de 2019, cuando participaron unos 2.400 expositores, los congresistas fueron 109.000 y el impacto económico ascendió hasta los 473 millones.

"UN ÉXITO ABSOLUTO"

Vistos los antecedentes, entre los agentes económicos de la ciudad y la patronal organizadora del Mobile, GSMA, reina el entusiasmo.

"Nada supera al Mobile en persona. Ha sido emocionante reunir a nuestra comunidad, tan apasionada por la conectividad, para discutir sobre las oportunidades que se avecinan", ha dicho el consejero delegado de GSMA, John Hoffman, en un comunicado.

En declaraciones a los periodistas, el director general de Fira de Barcelona, Constantí Serrallonga, ha celebrado que el congreso haya sido "un éxito absoluto".

Una vez cerradas las puertas del congreso, Serrallonga se ha mostrado "muy contento" no solo por la importante afluencia de congresistas sino también por la "calidad" de los mismos.

"Es la vuelta a la realidad, volver a la ilusión. Hemos sido el centro del mundo nuevamente gracias a un evento de referencia", se ha congratulado.

Por su parte, el consejero delegado de la Mobile World Capital, Carlos Grau, ha destacado que hoy ha cerrado sus puertas "un Mobile muy intenso", a la altura de las grandes ediciones", con la conectividad 5G y la visión humanista de la tecnología como "protagonistas indiscutibles".

"En MWCapital tenemos ahora el reto y el compromiso de extender el impacto de este Mobile de 22 a lo largo de todo el año y del territorio. Nuestro objetivo es que las innovaciones tecnológicas impacten positivamente en la vida de todos los ciudadanos, sin dejar a nadie atrás", ha apuntado.

La duda que no se ha despejado antes del cierre de esta edición es si el Mobile seguirá en Barcelona a partir de 2024, que es la fecha en la que acaba el contrato que lo liga a la ciudad.

Aun así, impera el optimismo sobre la continuidad de la feria en la capital catalana dado el nivel de satisfacción de los organizadores, que han apostado por Fira desde 2006.

LOS AVANCES TECNOLÓGICOS

En cuanto a innovaciones, en esta edición han sido protagonistas los terminales plegables y con múltiples cámaras traseras exhibidos por Samsung, Honor, Huawei o Xiaomi (HK:1810).

También el metaverso ha acaparado buena parte de los titulares: no es exactamente una realidad virtual, sino algo más, y ya se proyecta como próxima revolución tecnológica en nuestras vidas, aunque todavía se encuentra en fase experimental.

Otras soluciones que se han podido consultar tienen que ver con el "low-code", los usos de la robótica, la inteligencia artificial o los avances del 5G.

El evento de empresas emergentes 4YFN, que ha alcanzado su octava edición, se ha celebrado por segundo año consecutivo en el recinto de Gran Via (antes lo hacía en Montjuïc, a 4 kilómetros de distancia), de nuevo con gran dinamismo, pues hasta 600 firmas han presentado sus innovaciones.

Este ha sido el primer congreso con el presidente ejecutivo de Telefónica (MC:TEF), José María Álvarez-Pallete, como presidente del consejo de la GSMA.

(foto) (vídeo) (audio)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.