El precio medio de la vivienda sube 0,8 % hasta marzo y suma tres trimestres al alza

Publicado 20.05.2024, 12:45
© Reuters.  El precio medio de la vivienda sube 0,8 % hasta marzo y suma tres trimestres al alza

Madrid, 20 may (.).- El precio medio de la vivienda subió entre enero y marzo un 0,8 % y acumuló tres trimestres consecutivos al alza, según los datos publicados este lunes por el Colegio de Registradores, que atribuye al aumento del 3 % de la vivienda nueva.

En un comunicado, los Registradores revelan que el precio de la vivienda usada se redujo un 2 %, aunque advierten de que la vivienda nueva apenas representa dos de cada diez operaciones y en ocasiones recoge acuerdos de compraventa con una antelación media de dos años, siendo por tanto más representativa la evolución de los precios de la vivienda usada.

En los últimos doce meses el precio de la vivienda ha aumentado un 1,9 %, incremento que achacan a la subida del 4,1 % de la vivienda nueva, frente al moderado aumento de precio de la vivienda usada, que ha sido del 1,1 %.

Desglosados los datos por comunidades autónomas, en el primer trimestre los mayores precios medios se localizaron en Madrid (3.344 ); Baleares (3.325); País Vasco (3.031); Cataluña (2.463), y Canarias (2.212).

Los precios más bajos se registraron en Extremadura (804 ) y Castilla - La Mancha (893), únicas comunidades por debajo de los 1.000 euros por metro cuadrado.

Sube la compra de vivienda

Entre enero y marzo se inscribieron en los registros de la propiedad 151.476 compraventas de vivienda, un 16,6 % más que un año antes, lo que rompe la tendencia descendente de los tres últimos trimestres y muestra la fortaleza del mercado residencial.

En vivienda nueva se registraron 31.226 compraventas, un 30,1 % más que en el trimestre anterior y el mejor resultado desde el primer trimestre de 2022; la vivienda usada anotó 120.250 operaciones, con un incremento trimestral del 13,6 %.

Los datos acumulados de los últimos doce meses muestran que se constituyeron en España 573.494 compraventas de vivienda, un 10,8 % menos que en el trimestre anterior; las 646.241 compraventas del cuarto trimestre de 2022 supusieron el máximo desde mediados de 2008.

Entre enero y marzo la demanda extranjera de vivienda alcanzó el 14,2 % de las compraventas, por debajo del máximo de la serie histórica (15,4 %) que se logró en el tercer trimestre de 2023.

No obstante, debido al aumento de compraventas totales, en términos absolutos se incrementó el número de compraventas por extranjeros, superando las 21.500 operaciones, frente a las menos de 21.000 del trimestre precedente.

Los británicos se mantuvieron al frente de la clasificación con un 9,1 % del total, seguidos por alemanes (6,8 %), marroquíes (6,1 %), franceses (5,9 %) y belgas (5,5 %).

Las regiones preferidas por los extranjeros fueron Baleares (31,7 %); la Comunidad Valenciana (28,8 %); Canarias (26, 0%); Murcia (23,4 %), y Cataluña (15,6 %).

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.