🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El regulador mexicano da la razón a rivales de Slim en la disputa sobre el control televisivo

Publicado 01.07.2014, 09:57
Actualizado 01.07.2014, 10:20
El regulador mexicano da la razón a rivales de Slim en la disputa sobre el control televisivo
TV
-
AMX
-
SATS
-

MEXICO DF (Reuters) - Una investigación del regulador de las telecomunicaciones en México le habría dado la razón a rivales del magnate Carlos Slim que lo acusan de tener el control del segundo operador de televisión por satélite del país, lo que según afirman viola su concesión de servicios, dijeron dos diarios locales.

Ambos medios publicaron el lunes que de acuerdo con la investigación del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) la relación entre la operadora de telefonía fija e internet Telmex -de Slim- y Dish México va más allá del acuerdo de facturación y cobranza que han asegurado tener las firmas.

La pesquisa podría acarrear consecuencias para Telmex -unidad del gigante de telecomunicaciones América Móvil- así como para Dish México, una alianza entre el grupo de medios local MVS Comunicaciones y la estadounidense Echostar, dijeron los diarios El Financiero y Reporte Indigo.

Las alianzas "no tienen únicamente por objeto y efecto la proveeduría de servicios sino que tienen como finalidad económica otorgar a Telmex influencia sobre el negocio de Dish México (DM) permitiendo la coordinación de estas empresas en relación con toma de decisiones", cita El Financiero a la investigación.

Poco después de que Dish México entrara al mercado mexicano de televisión satelital en el 2008, compitiendo directamente con Sky -unidad del gigante de medios Televisa-, anunció que firmó un acuerdo de facturación y cobros con Telmex que le permite a sus suscriptores pagar su servicio a través del recibo telefónico de Telmex.

Pero varios competidores acusaron a Slim de buscar entrar al mercado de TV de pago por la puerta trasera y denunciaron que el acuerdo le daba a las empresas del magnate el control sobre Dish México, recordando que el título de concesión de Telmex no le permite ofrecer servicios de televisión.

Dish México respondió a los informes en un comunicado diciendo que es "falso que exista o haya existido concentración entre Dish México y Teléfonos de México (Telmex)", y agregó que "ninguna autoridad ha imputado a Dish conducta anticompetitiva alguna".

La compañía agregó que con Telmex sostiene "únicamente relaciones de carácter mercantil o comercial. Telmex no es socio, no es accionista, no cuenta con directivos, ni dispone de mecanismo alguno de influencia en la administración de Dish".

Portavoces de Telmex no hicieron comentarios de inmediato sobre la investigación, y portavoces del IFT también declinaron hacerlo sobre la base de que el Instituto no puede comentar sobre asuntos que estén en proceso de investigación.

© Reuters. Regulador mexicano da la razón a rivales de Slim en la disputa sobre el control televisivo

Reuters pudo confirmar que el expediente "E-IFT/UC/DGIPM/PMR/0003/2013 y acumulados", citado por El Financiero, es un documento del IFT relacionado con Telmex.

La información llega en momentos en que el Congreso está próximo a discutir una legislación secundaria a la reforma del sector de telecomunicaciones aprobada en 2013, que ya llevó al IFT a declarar "preponderante" a América Móvil en el sector, lo que la sometió a regulaciones más estrictas que a sus competidores.

De acuerdo con El Financiero, el expediente no contiene probables sanciones para ambas empresas. Telmex, un ex monopolio estatal de telecomunicaciones que fue adquirido por Slim en la década de 1990, ha buscado por años autorización para acceder al mercado de TV de paga de México.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.