NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El sector de la estiba de Canadá acusa a las grandes compañías marítimas de "avaricia"

Publicado 11.07.2023, 19:58
© Reuters.  El sector de la estiba de Canadá acusa a las grandes compañías marítimas de "avaricia"
MAERSKa
-
HLAG
-

Toronto (Canadá), 11 jul (.).- Los estibadores canadienses que este martes cumplen once días en huelga acusaron a las seis principales compañías de transporte marítimo de "avaricia" tras acumular unos beneficios de 103.300 millones de dólares estadounidenses (93.927 millones de euros) en 2022.

Un estudio encargado por el sindicato International Longshore and Warehouse Union Canada (ILWUC), que representa a los 7.400 trabajadores que están en huelga en la costa del Pacífico de Canadá, señaló que aunque los beneficios del sector "se han disparado durante los últimos tres años", las empresas se niegan a mejorar las condiciones laborales de los empleados.

El estudio explica que seis compañías de transporte marítimo - MSC, Maersk (CSE:MAERSKa), CMA CGM, Cosco, Hapag-Lloyd (ETR:HLAG) y Evergreen - monopolizan el 70 % del tráfico mundial, "lo que les da control sobre los precios y prácticas".

Los datos de ILWUC indican que los beneficios de las cinco mayores aumentaron un 1.500 % entre 2019 y 2022, cuando llegaron a 103.300 millones de dólares estadounidenses, mientras que los salarios de los estibadores sólo crecieron un 10 % en ese periodo.

El informe excluye de ese punto a MSC porque sus datos no estaban disponibles.

Esas seis compañías son parte de la Asociación de Empresarios Marítimos de Columbia Británica, la patronal del sector que está negociando con ILWUC un nuevo contrato colectivo.

El estudio culpó a la "avaricia" de las compañías de la elevada inflación que sufre Canadá desde 2022.

La publicación del estudio se produce cuando las negociaciones entre ILWUC y la Asociación de Empresarios Marítimos de Columbia Británica están estancadas, con el sindicato acusando a la patronal de iniciar una campaña de desinformación.

La huelga mantiene paralizados unos 30 puertos de la provincia de Columbia Británica, incluido el de Vancouver, el de más tráfico de Canadá y por el que transita un 25 % del comercio internacional del país.

La asociación de exportadores y fabricantes industriales de Canadá ha estimado que la huelga afecta cada día al movimiento de productos por valor de 500 millones de dólares canadienses.

Asociaciones empresariales y los jefes de Gobierno provinciales más afectados han solicitado en los últimos días que Ottawa intervenga y fuerce el fin de la huelga obligando a los trabajadores a volver a sus puestos.

La petición fue calificada de "hipocresía" por el sindicato.

El presidente de ILWUC, Ron Ashton, declaró que de la misma forma que el Gobierno canadiense no ha intervenido para imponer contratos a las compañías de tráfico marítimo "es pura hipocresía argumentar ahora que el Gobierno debería forzar a los estibadores a que vuelvan al trabajo".

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.