Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

El sector de ladrillos y tejas facturó 720 millones en 2023 y elevó su producción un 5,6 %

Publicado 11.06.2024, 11:44
© Reuters.  El sector de ladrillos y tejas facturó 720 millones en 2023 y elevó su producción un 5,6 %

Madrid, 11 jun (.).- El sector de ladrillos y tejas incrementó su producción un 5,6 % en 2023, hasta los 5,6 millones de toneladas, y facturó 720 millones de euros, el 15,3 % menos que un año antes, un ejercicio atípico que estuvo marcado por la subida del precio de la energía y el encarecimiento de los materiales.

La Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida (Hispalyt) prevé que 2024 cierre con un crecimiento de las ventas, que en el primer trimestre del año se han incrementado entre un 10-15 %, según ha avanzado este martes su vicepresidente, Francisco Rodríguez.

Asimismo, la patronal subraya que, desde 2020, hay una estabilización en el número de empresas del sector (130), aunque esta cifra está lejos de las 300 de 2014. Con respecto al número de empleados, el pasado año se registró un aumento del 5,3 %, hasta los 4.790, y el número de mujeres creció un 12,6 %, hasta las 580.

España, el país que más ha incrementado las exportaciones desde 2014

Por lo que respecta a las exportaciones, estas se redujeron en 2023 un 17 %, hasta los 108,5 millones, por el mismo factor del encarecimiento energético. Sin embargo, esta cifra supone un aumento del 13 % y del 63 %, respectivamente, con respecto a 2021 y 2020.

En este sentido, la asociación cree que hay una evolución importante para el sector, ya que España es el país europeo que más ha incrementado las exportaciones desde 2014, un volumen que lidera Alemania, con 1.247 millones de euros en exportaciones en 2023, aunque con tendencia a la baja.

Los países objetivo de las exportaciones españolas de ladrillos y tejas en 2023 fueron Francia, Reino Unido, EEUU, Australia, Bélgica, Portugal, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Países Bajos, Marruecos, Irlanda o Líbano.

Por su parte, las importaciones de productos a España vinieron de Francia, Portugal, Italia, Bélgica, República Checa o Alemania.

Por tipo de producto, los ladrillos y bloques para revestir coparon el 77,4 % de la producción.

En el caso de las ventas, se registraron caídas del 10,3 % y del 13 %, respectivamente, en las tejas y en los ladrillos de cara vista. En ambos casos responden al cambio de materiales por parte de los promotores hacia unos más económicos para que salieran los números de los proyectos ante la subida de la energía y el encarecimiento de los materiales.

También hubo una caída del 10 % en adoquines y aumentos del 1 % en las ventas de ladrillos y bloques para revestir; así como en los tableros y del 4,5 % en los forjados.

Hispalyt sostiene que los precios de los materiales siguen estabilizados y, aunque no se sabe cómo puede evolucionar el coste de la energía en un entorno como el actual, subraya que a estos precios el sector sigue siendo competitivo frente a otros países y defiende que "no hay industria cerámica como la española".

Por otro lado, expresa su preocupación por que los promotores opten por productos más baratos y de peor calidad para que les salgan rentables los proyectos; por que, en algunos casos, no se esté manteniendo la estética en las ciudades, por ejemplo, con la instalación de placas fotovoltaicas en las cubiertas; por la escasez de vivienda que presenta España o por la falta de mano de obra en el sector de la construcción.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.