Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El sector inmobiliario da por terminado el ciclo de bonanza que alargó la pandemia

Publicado 24.05.2023, 10:06
© Reuters.  El sector inmobiliario da por terminado el ciclo de bonanza que alargó la pandemia
BBVA
-

Madrid, 24 may (.).- El sector inmobiliario ha certificado en su principal escaparate anual, el Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA), el fin del ciclo de bonanza que ha vivido en los últimos ocho años y que alargó la pandemia de covid con el 'boom' de la compra de vivienda, justo cuando el mercado daba señales de desaceleración.

La inflación persistente, el endurecimiento de las condiciones financieras y los elevados costes de construcción son las principales causas de este cambio de ciclo, que los distintos operadores han dicho este miércoles ver con prudencia.

"Venimos de dos años de gran dinamismo y ahora todas las estadísticas indican un cambio de ciclo", ha constatado el director general de Sociedad de Tasación, Tomás Nicolau, para quien la rehabilitación del parque edificatorio, la construcción de vivienda asequible y las soluciones digitales son los principales retos del sector, junto al "frente legislativo" que abre la nueva ley de vivienda.

Una ley que la presidenta de los promotores madrileños (Asprima), Carolina Roca, cree que "puede crear inseguridad jurídica y dar al traste con la viabilidad de los desarrollos" urbanísticos residenciales.

Con más de 4.000 profesionales y 15.000 viviendas en oferta, la 24 edición del SIMA ha servido también para que algunos partidos políticos confronten su política de vivienda, a cuatro días de que se celebren las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo.

"La ley de vivienda no es compartida por el Ayuntamiento ni por la Comunidad de Madrid. Pondremos todas las medidas jurídicas oportunas para establecer mecanismos de defensa ante esa intromisión y no aplicaremos en la ciudad de Madrid, en ningún caso, las restricciones, topes de alquiler ni recargos a la vivienda vacía, porque son recetas erróneas", ha recalcado el delegado de Desarrollo Urbano de la capital, Mariano Fuentes.

Según sus datos, los primeros nueve meses de aplicación de la ordenanza madrileña que agiliza las licencias ha supuesto un ahorro de costes financieros de 263 millones de euros en todas las promociones con licencia concedida.

El secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, David Lucas, ha replicado que ve a las inmobiliarias "ilusionadas" con las 189.000 viviendas prometidas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; y ha dicho que, a pesar de que "muchos agoreros dicen que el sector puede estar en crisis", él lo ve "con muy buena salud, muchas ganas de hacer viviendas y de hacer 'build to rent' (construir para alquilar) y de hacer viviendas de protección y viviendas asequibles".

LAS VENTAS CAERÁN UN 30 %

Miguel Cardoso, economista jefe del Servicio de Estudios del BBVA (BME:BBVA), ha cuantificado en un 30 % la caída de la ventas de casas este año, lo que supone una vuelta al nivel de 2019, previo a la pandemia.

A su juicio, este año se pueden vender unas 500.000 viviendas, en línea con el promedio del ciclo 2015-19.

Según su previsión, los precios de la obra nueva bajarán un -0,2 %, aunque el descenso real estará en torno al -3,9 %, mientras que los costes se han incrementado entre un 20 % y un 30 %.

El poder adquisitivo a la baja llevará, según este experto, a una caída de la demanda generalizada en todas las comunidades autónomas, donde los precios que más se resentirán serán los de la vivienda usada.

Para los inversores también soplan "vientos de cara", según han puesto de manifiesto algunos de ellos, preocupados igualmente por la nueva ley de vivienda.

Lorenzo Peñalver, director de Inversiones del fondo estadounidense Hines, ha explicado que las incertidumbres que introduce esta ley llevará a España a "perder competitividad" frente a otros países, mientras que para el CEO de Tinsa, Pedro Soria, "el mas perjudicado va a ser el pequeño inversor".

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.