Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

El temor a Grecia castiga al Ibex con su mayor caída en 3 años

Publicado 29.06.2015, 18:12
© Reuters. El temor a Grecia castiga al Ibex con su mayor caída en 3 años
ES35
-
BBVA
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SCYR
-
SAN
-
OHLA
-

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española sufrió el lunes su mayor caída en más de tres años por el temor que generaron en los mercados la ruptura de las negociaciones de Grecia con sus acreedores internacionales, el establecimiento de controles de capital y la convocatoria de un referéndum en el país heleno.

"Los mercados han desandado hoy el tramo que avanzaron durante la semana pasada, pasando de dar cerca de un 80% de posibilidades al acuerdo, a calibrar las opciones del mismo en menos de un 50%. Pero estamos lejos de los precios aparejados a la hipótesis de un Grexit irreversible", dijo Daniel Pingarrón, estratega de IG.

Los dirigentes europeos y mundiales se esforzaban por seguir manteniendo la puerta abierta a que Grecia permanezca en la zona euro. En España, el Gobierno insistió en que hasta la medianoche del martes hay todavía posibilidad de alcanzar un acuerdo que evite la entrada del país heleno en suspensión de pagos.

La abrupta ruptura de las negociaciones entre Grecia y sus acreedores internacionales el fin de semana, a días del vencimiento de un pago de la deuda griega al FMI a finales de mes, colocó el lunes contra las cuerdas a la renta variable de todo el mundo y provocó fuertes movimientos en la renta fija.

El diferencial entre la rentabilidad de la deuda española a 10 años y su equivalente alemán se mantenía en la zona de los 156 puntos básicos (125 puntos básicos al cierre anterior) tras tocar en la apertura un máximo de 161 puntos básicos, su nivel más alto en un año.

En este contexto, la bolsa española fue una de las más castigadas en Europa, afectada principalmente por el fuerte revés a su preponderante sector bancario.

El Ibex-35 bajó un 4,56 por ciento a 10.853,9 puntos tras marcar un mínimo de 10.816 puntos, lo que supone su mayor caída desde marzo de 2012, mientras que el índice paneuropeo FTSEurofirst bajó un 2,68 por ciento.

© Reuters. El temor a Grecia castiga al Ibex con su mayor caída en 3 años

Santander (MADRID:SAN) bajó un 6,697 por ciento, mientras que su rival BBVA (MADRID:BBVA) se dejó un 6,018 por ciento. En el sector, Popular fue el peor valor del selectivo con un descenso del 7,178 por ciento.

Además de la banca, había ventas en la constructora OHL (MADRID:OHL), tras publicarse nuevas grabaciones polémicas sobre su filial mexicana. Las acciones de OHL bajaron un 6,1 por ciento, mientras que Sacyr (MADRID:SCYR) bajó un 6,452 por ciento.

Con el selectivo teñido por completo de rojo, los pesos pesados Telefónica (MADRID:TEF), Inditex (MADRID:ITX), Repsol (MADRID:REP) e Iberdrola (MADRID:IBE) cedieron entre un 3,86 y un 4,2 por ciento.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.