Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

El tirón de Telefónica impulsa a un Ibex-35 atento a la inflación de EEUU y al mar Rojo

Publicado 20.12.2023, 09:22
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Un portacontenedores cruza una plataforma petrolífera en el Golfo de Suez en dirección al mar Rojo antes de entrar en el Canal de Suez, a las afueras de El Cairo, Egipto, 1 de septiembre de 2020. REUTERS/Amr Abdallah Dalsh/Foto de archi
ES35
-
TEF
-

20 dic (Reuters) - El Ibex-35 abrió el miércoles con un nuevo avance aprovechando el notable avance de las acciones de Telefónica (BME:TEF), en un mercado pendiente de la evolución de los precios en Estados Unidos y sus repercusiones en la política monetaria del país, así como a las tensiones en el mar Rojo.

Los inversores están a la espera de las cifras de inflación que se conocerán esta semana en Estados Unidos, ya que podrían acentuar la expectativa de que los tipos de interés de la Reserva Federal comenzarán a bajar pronto, pese a que los dirigentes del banco central estadounidense han intentado refutar estas especulaciones.

En este sentido, la renta variable recibía positivamente la sorpresa del índice mensual de precios de Reino Unido, que cayó en noviembre desde el 4,6% al 3,9%, su nivel más bajo desde septiembre de 2021, alimentando las apuestas sobre recortes de los tipos de interés del Banco de Inglaterra el próximo año.

Peor acogida tenía el conflicto en el mar Rojo, donde los ataques del grupo hutí de Yemen contra buques comerciales contribuyen al incremento de los costes y están empujando a navieras y a buques cisterna de gas natural licuado (GNL) a evitar la principal ruta comercial Este-Oeste del mundo.

Este panorama ejercía presión alcista en el precio del crudo, pero el movimiento se veía amortiguado por la expectativa de intervención estadounidense contra los hutíes, así como por el aumento de la producción de crudo de Estados Unidos.

En cualquier caso, el mercado español subía apoyándose en el avance del 5% en Telefónica, después de que el Gobierno español ordenara al organismo estatal SEPI que tome una participación del 10% en la operadora de telecomunicaciones.

"A corto plazo esperamos que los títulos avancen, tal y como sucedió ayer en EEUU, debido a la presión compradora ya que esperamos que realicen las compras directamente al mercado (que podrían durar meses)", dijeron analistas de Renta 4 (BME:RTA4).

"A medio y largo plazo consideramos que lo mejor para la compañía es que el actual equipo directivo y el consejo mantengan la independencia actual y que cualquier percepción de interferencia 'política' será mal interpretada por unos inversores que a partir de ahora incluirán a todos los españoles", añadió.

De momento, la subida de Telefónica proporcionaba un importante impulso al Ibex-35, que a las 08:13 GMT del miércoles subía 31,50 puntos, un 0,31%, hasta 10.138,20 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,36%.

En el sector bancario, Santander (BME:SAN) subía un 0,20%, BBVA (BME:BBVA) se anotaba un 0,07%, Caixabank (BME:CABK) avanzaba un 0,05%, Sabadell (BME:SABE) ganaba un 0,04%, Bankinter (BME:BKT) se revalorizaba un 0,31% y Unicaja Banco (BME:UNI) subía un 0,39%.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Un portacontenedores cruza una plataforma petrolífera en el Golfo de Suez en dirección al mar Rojo antes de entrar en el Canal de Suez, a las afueras de El Cairo, Egipto, 1 de septiembre de 2020. REUTERS/Amr Abdallah Dalsh/Foto de archivo

Entre el resto de grandes valores no financieros, Inditex (BME:ITX) avanzaba un 0,03%, Iberdrola (BME:IBE) se dejaba un 0,17%, Cellnex (BME:CLNX) ganaba un 0,34% y la petrolera Repsol (BME:REP) subía un 1,40%.

Destacaba en negativo el descenso del 4% en las acciones de Enagás (BME:ENAG), que el 22 de diciembre paga un dividendo de 0,696 euros por acción.

(Información de Tomás Cobos)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.